• Dólar Banco Nación $1295.00
  • Contado con liqui $1295.00
  • Dólar MEP $1295.84
  • Dólar Turista $1683.50
  • Dólar Libre $1340.00
  • Dólar Banco Nación $1295.00
  • Contado con liqui $1295.00
  • Dólar MEP $1295.84
  • Dólar Turista $1683.50
  • Dólar Libre $1340.00

Punto Biz

¿Por arriba o por abajo?

A la propuesta del subte en Rosario le surge otra de trenes elevados

Por Redacción

A raíz de la iniciativa sobre el estudio de factibilidad para la construcción de un sistema de subtes en Rosario, el concejal Jorge Boasso impulsa su proyecto para implementar un sistema de transporte público del tipo Premetro o Metrorail -trenes elevados-, en ramales que unan los puntos norte, oeste y sur con el centro de la ciudad.

“Este sistema de trenes elevados tiene la misma finalidad que el subte (descongestionar el tránsito en las calles), pero se presenta más factible de realizarse ya que no requiere de una obra subterránea ni necesita ‘levantar’ toda la ciudad”, explicó Boasso.

Del otro lado, el secretario de Transporte de la Nación, Alejandro Ramos, respaldó la iniciativa de construir en la ciudad un subte que una la estación Rosario Norte y la Terminal de Omnibus con la Plaza Sarmiento y el Centro Universitario de Rosario (CUR). 
 
"Tengo una opinión formada, creo que Rosario tiene que plantearse un subte", señaló Ramos, para quien el subterráneo significa "una obra que va a dar una respuesta a la problemática del transporte y a la mejora del sistema". Y aseguró: "No veo otra alternativa sinceramente para que los rosarinos y los vecinos del Gran Rosario tengan un transporte de calidad en función del crecimiento, no veo otra alternativa que no sea un subte".
 
En julio de 2007 el edil radical propuso a la intendencia realizar un estudio para determinar la pre-factibilidad técnica, económica y financiera, a través de la Unidad de Planificación Estratégica de Movilidad, Tránsito y Transporte Multimodal, para implementar sistema de trenes elevados. 


El sistema de transporte público de pasajeros conocido como Premetro o Metrorail es utilizado en muchas ciudades del mundo, como Miami o Chicago, en Estados Unidos y Sydney en Australia. En Rosario la propuesta contempla trenes elevados con sistema troncal, uniendo diferentes puntos con el centro, con combinaciones rápidas y frecuentes.

Estas formaciones permiten transportar de 40 a 200 pasajeros, además de ser silenciosos y no producir emisiones contaminantes. Como lo indica la experiencia mundial, es de riesgo mínimo frente a otros medios y permite una automatización plena del sistema, y su testeo "On Line".

Para finalizar Boasso remarcó que “En su oportunidad, para el Corredor Norte-Centro propuse Rondeau, Avenida Alberdi y finalmente calle Salta hasta Bulevar Oroño; el Sur-Centro por Avenida San Martin y el Oeste-Centro indicaba dos posibilidades calle Córdoba y su continuidad Eva Perón o la avenida Presidente Perón”.

CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.

Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.

SUSCRIBITE

Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.

Más info

Lo que tenés que saber de Punto Biz

Las más leidas

Además

La sesión de tu cuenta se cerro por exceso de usuarios.

¿Querés recibir notificaciones de alertas?