Por Redacción
El plan prevé más inversión en obras públicas y amplía los descuentos y exenciones impositivas.
El intendente Pablo Javkin presentó este viernes el Presupuesto Municipal 2026, que consolida la línea de equilibrio fiscal, reducción de deuda y alivio tributario. Con recursos por $1.230.314,1 millones y un superávit financiero proyectado de $257,7 millones, el plan reafirma la política de no crear nuevos tributos y de ampliar los beneficios impositivos para los contribuyentes rosarinos.
“Vamos a seguir bajando deuda, manteniendo el ahorro corriente y sosteniendo la inversión récord en obra pública, pero sin aumentar impuestos”, aseguró Javkin durante la exposición realizada en la exAduana.
Beneficios y estabilidad fiscal
El presupuesto mantiene la estabilidad tributaria y actualiza las escalas del Régimen Simplificado de DReI para que más comercios sigan accediendo a reducciones. Así por ejemplo, un local que facturó $7,5 millones en 2024 continuará en la misma categoría si en 2025 no supera los $9,6 millones.
Además, se sostiene la reducción de hasta 50% en la alícuota del DReI para cadenas comerciales y grandes superficies, y se amplían los topes de ingresos del régimen promocional.
Los contribuyentes que abonen la Tasa General de Inmuebles (TGI) tendrán un 15% de descuento por pago anual anticipado —mayor al nivel de inflación proyectado— y un 50% de descuento adicional en un anticipo mensual si están adheridos al débito automático y a la boleta digital.
El Ejecutivo también dispuso nuevas exenciones permanentes de TGI a; excombatientes de Malvinas, sedes de colectividades y centros de jubilados dejarán de renovar cada año o década y tendrán condonación de deuda acumulada. Se amplía el beneficio a jubilados propietarios o copropietarios, e inquilinos con ingresos de hasta tres haberes mínimos (unos $978.000).
La administración local completará en 2026 la digitalización total de trámites y boletas, lo que implicará un ahorro de $475 millones anuales en impresión y distribución.
Cuentas ordenadas
Javkin subrayó que Rosario mantendrá por quinto año consecutivo un superávit financiero, con el stock de deuda más bajo de la última década. El ahorro corriente proyectado —unos $123.400 millones— se destinará íntegramente a obras e inversiones de capital, con el mayor nivel de inversión pública en 15 años.
Entre los proyectos figuran obras viales, urbanizaciones, infraestructura social y mejoras en el sistema de salud. “Nuestro superávit no es para guardar, es para invertirlo en obras que mejoren la vida de los rosarinos”, sintetizó el intendente.
CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.
 Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información. 
 Si estás acá es porque necesitás esta información. 
Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.
Si sos Suscriptor ingresá:
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario.
SOBRE PUNTO BIZ
Punto biz es un medio de información impulsado por periodistas y empresarios de Rosario. Apuesta a ser un aporte para el desarrollo de la región en base a los siguientes postulados:
STAFF
Director General: Julio Torné. jat@puntobiz.com.ar
Director Periodístico: Gabriel González. gabriel@puntobiz.com.ar
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario.
 
 ¿Querés recibir notificaciones de alertas?