• Dólar Banco Nación $1415.00
  • Contado con liqui $1487.10
  • Dólar MEP $1448.93
  • Dólar Turista $
  • Dólar Libre $1435.00
  • Dólar Banco Nación $1415.00
  • Contado con liqui $1487.10
  • Dólar MEP $1448.93
  • Dólar Turista $
  • Dólar Libre $1435.00

Política

En debate

Tren interurbano en Gran Rosario: analizan posibles recorridos

Por Redacción

La expectativa inicial de unir Villa Gobernador Gálvez , Granadero Baigorria y Roldán costaría cerca de u$s500 M. ¿Qué otras opciones evalúan?

Después de que el intendente Pablo Javkin mencionara la posibilidad de poner en marcha un tren interurbano -un proyecto que aún se encuentra en fase de anteproyecto y que ha comenzado a ser debatido públicamente- el secretario de Vinculación Estratégica del Gobierno provincial, Julián Galdeano, anunció que ya hay  un equipo de trabajo que incluye a responsables del municipio y del Ente de Coordinación Metropolitana (Ecom) y que están considerando proyectos "más viables" que la iniciativa inicial, que era unir Villa Gobernador Gálvez con Granadero Baigorria y Roldán. 

. “La idea central es lograr que la tecnología permita unidades más económicas y con menos consumo energético”, explicó Galdeano, en diálogo con Cadena 3.  Según él, Rosario enfrenta un “déficit de infraestructura importante” que ha sido ignorado debido a otras prioridades, como la violencia y la criminalidad. “Cada día vemos que la movilidad interurbana lleva más tiempo y afecta la calidad de vida y el costo económico”, añadió.

El proyecto de tren incluye tramos que podrían cruzar la ciudad, conectando puntos estratégicos como el Museo del Deporte y la Universidad Nacional de Rosario. Galdeano mencionó que “hay muchas experiencias modernas en el mundo” que pueden servir de referencia. “Estamos hablando de un costo aproximado de 15 millones de dólares por kilómetro”, indicó, reconociendo que la inversión total podría alcanzar los u$s500 M.

“No descartamos ninguna opción de financiamiento internacional”, afirmó Galdeano, subrayando la importancia de definir la traza y las posibilidades de ejecución. La propuesta busca que un trayecto desde Villa Gobernador Gálvez al centro de Rosario se realice en menos de diez minutos, lo que podría aliviar la congestión vehicular y mejorar el turismo en la región.

El debate sobre la viabilidad de un recorrido costero versus uno que atraviese el eje urbano continúa. Galdeano mencionó que “una primera etapa por Ayacucho podría ser viable” y que se están evaluando alternativas para evitar la expropiación y modificaciones en la infraestructura existente.

CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.

Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.

SUSCRIBITE

Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.

Más info

Lo que tenés que saber de Política

Las más leidas

Además

La sesión de tu cuenta se cerro por exceso de usuarios.

¿Querés recibir notificaciones de alertas?