• Dólar Banco Nación $1245.00
  • Contado con liqui $1238.10
  • Dólar MEP $1238.37
  • Dólar Turista $1618.50
  • Dólar Libre $1235.00
  • Dólar Banco Nación $1245.00
  • Contado con liqui $1238.10
  • Dólar MEP $1238.37
  • Dólar Turista $1618.50
  • Dólar Libre $1235.00

Política

Política provincial

Monteverde, el extrapartidario que apuesta a abroquelar al peronismo

Monteverde, el extrapartidario que apuesta a abroquelar al peronismo
Mauro Aguilar

El líder de Ciudad Futura tira línea tanto para la constituyente como para las generales. Y también con los socialistas, para acotar por izquierda las reformas de Pullaro.

El peronismo espera unir en la Asamblea Constituyente aquello que la última elección dividió. Al menos varios de sus dirigentes aspiran a lograrlo. Nada puede darse por hecho porque hay varios elementos que están en juego. Liderazgos, posicionamientos, espacios de poder y, también, próximas candidaturas. En octubre se juegan nueve bancas santafesinas en la Cámara de Diputados. Algunos ya se anotaron en la carrera para competir y eso, en un espacio en el que coexisten con inevitable tensión tantas tribus, generó rispideces. 

El primero en comprender que debía tender un puente y buscar la unidad fue Juan Monteverde. Cabeza de lista del PJ oficial, su posición de opositor más votado lo llevó a aceitar contactos con Marcelo Lewandowski, quien jugó espacio propio en los comicios, pero que nunca abandonó el partido.

La relación entre ellos viene de largo tiempo. Trabajaron, incluso, sobre la posibilidad de una alianza para la elección del 13 de abril pasado. Finalmente ese acuerdo no fue posible y terminaron enfrentándose para dirimir la interna a cielo abierto que protagonizó el peronismo. 

Por ese conocimiento que tienen uno del otro, Monteverde y Lewandowski no necesitan intermediarios. El contacto y los llamados se hicieron frecuentes después de la elección y antes de la convocatoria de Maximiliano Pullaro para tratar la fecha en la que se convocaría a la Asamblea Constituyente. 

La historia de ese llamado, que en definitiva fue sólo para la foto, ya se conoce: el gobernador pretendía iniciar la tarea reformadora en julio, después de las elecciones generales de la provincia y antes de los comicios nacionales. La oposición, con excepción de Alejandra “Locomotora” Oliveras, no estaba de acuerdo con la idea de Pullaro. El radical los escuchó y se inclinó por convocar a los constituyentes para que comiencen con la tarea el 14 de julio próximo, tal como él mismo pretendía. Nada de esperas.  

En el peronismo tienen claro que el gobernador es el que elige la cancha, los árbitros y la pelota. Incluso, logró imponer en la Legislatura el reglamento dentro del que debe manejarse la discusión reformadora: fueron diputados y senadores, con amplia mayoría de Unidos y la ayuda de un puñado de opositores, los que definieron que el cambio de la Constitución será parcial y designaron los artículos y materias sobre los que podrán intervenir los 69 convencionales. 

Ese cuadro de situación, con todas las herramientas a disposición del gobernador para manejar el destino de la reforma, es el que llevó a Monteverde a realizar una tarea de aglutinamiento. Primero, claro, con Lewandowski. Hablaron antes de la convocatoria de Pullaro y coincidieron en que debían pedir que la reforma se trabajara en 2026 para abrir el juego a proyectos que pudieran presentar instituciones y especialistas. Se fueron con las manos vacías. 

Cerrado el capítulo de la fecha, Monteverde le planteó a Lewandowski que sería adecuado trabajar como un bloque de dieciséis miembros y no llegar a la discusión con los doce que tiene el PJ oficial por un lado y los cuatro del senador por el otro. 

Esta semana se vieron las caras y Monteverde formalizó la idea. Lewandowski quedó en contestar. El legislador nacional, quien aspiraba a una elección en abril que le permitiera posicionarse como principal referencia del peronismo, teme quedar en el marco de esa estrategia a un segundo plano. Jugar solo con su espacio en la Constituyente o plegarse al bloque del PJ, donde hay figuras de las que recela, son sus opciones. 

Teme, si adopta la segunda de las opciones, que eso baje su precio dentro de la pulseada interna. Pero también, si rechaza el convite, puede quedar demasiado aislado. Por todo ello, agradeció el convite y quedó en tomarse unos días para responder. 

Invitado por imperio de la necesidad a jugar como referente del PJ, aunque sea un extrapartidario, Monteverde insiste en que la estrategia, de ahora en más, debe ser la unidad de todos los sectores partidarios. Es la única vía para competir con alguna expectativa contra el oficialismo. Lo propone para la Constituyente, donde el partido estará en clara minoría, pero también de cara a las elecciones de junio –donde compite por mucho más que un puñado de bancas en el Concejo– y de octubre. No será sencilla la misión. 

Pensando en los comicios nacionales, en el peronismo hay dos figuras que ya lanzaron su candidatura por una banca en diputados. Por un lado, Agustín Rossi, ex ministro de Defensa, ex candidato a gobernador de Santa Fe y ex candidato a la vicepresidencia de la Nación. El Chivo ha vivido quizás sus mejores tiempos en la política como pieza clave del kirchnerismo en la Cámara baja. Quiere volver a ese lugar. Lo desvela esa posibilidad. Por eso no sorprendió a nadie que se apurara en avisar que iba a competir. 

Rossi fue quien tuvo la idea de convocar a Monteverde como primer candidato constituyente cuando el PJ no encontraba la salida al laberinto que le propuso su propia interna. Sigue teniendo un espacio y un lugar de decisión dentro del partido. Busca imponer esa tajada de poder. Pero no le será sencillo. Desde algunos otros espacios internos, por caso el Movimiento Evita, salieron a pedir que nadie se apresure con pronunciamientos individuales. 

Anida, en esa tribu, la expectativa de que Eduardo Toniolli retenga la banca que actualmente tiene en Diputados. El legislador ya avisó a los suyos que quiere competir. Pero por ahora intenta que su deseo personal no interfiera en el armado general. Aguardará para saber si compite por dentro del PJ o lo hace por afuera. Debe recordarse que no habrá Paso, lo que en otros momentos se convirtió en un elemento ordenador para la interna de los partidos. Si no hay acuerdo puertas adentro, inevitablemente, distintos sectores presentarán sus propias listas. En eso intenta trabajar Monteverde para evitar una diáspora que termine por beneficiar a los oficialismos: el de Rosario, el de Santa Fe y el nacional. Unidad es la premisa. ¿Podrá? 

Como el opositor más votado, y más allá de la interna peronista, Monteverde cree tener además la tarea de intentar acercar posiciones entre todos aquellos que no coincidan con la mirada del gobernador. Aún con profundas diferencias ideológicas de por medio, estableció contactos con referentes de La Libertad Avanza y de Somos Vida para conocer qué pensaban sobre la fecha de convocatoria para la Asamblea Constituyente. Desde ambos lugares recibieron la misma respuesta: no acordaban, tal como se lo marcaron en persona el propio Monteverde y Lewandowski a Pullaro, con la fecha propuesta por el oficialismo. Quizás por ello ni Amalia Granata ni Nicolás Mayoraz se prestaron a la foto con el gobernador. Sabían de antemano que lo que dijeran poco importaría. 

Lo cierto es que Monteverde no sólo aspira a armar un bloque único con Lewandowski. También, como la discusión reformadora será artículo por artículo, está abierto a sentarse para alcanzar algunos consensos con quienes están alejados de su ideario ideológico. Todo es posible en la política. Incluso, acercar posiciones con algunos representantes de Unidos –por caso, los representantes del socialismo– para moderar algunos proyectos que impulsará el gobernador. A fin de cuentas, las alianzas y lealtades partidarias que impone la coyuntura no deberían ser un escollo cuando lo que está en juego es la letra que regirá la vida de los santafesinos en las próximas décadas. 

 

CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.

Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.

SUSCRIBITE

Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.

Más info

Lo que tenés que saber de Política

Las más leidas

Además

La sesión de tu cuenta se cerro por exceso de usuarios.

¿Querés recibir notificaciones de alertas?