• Dólar Banco Nación $1245.00
  • Contado con liqui $1238.10
  • Dólar MEP $1238.37
  • Dólar Turista $1618.50
  • Dólar Libre $1235.00
  • Dólar Banco Nación $1245.00
  • Contado con liqui $1238.10
  • Dólar MEP $1238.37
  • Dólar Turista $1618.50
  • Dólar Libre $1235.00

Negocios

Default

Bioceres incumplió vencimientos de pagarés y empieza a reestructurar deuda

Por Redacción

El mes pasado quedó adeudando pagarés bursátiles por u$s 5.3 M. En julio debe abonar pagar otros u$s2 M, y ya está retrasada.  

Entró en cesación de pagos Bioceres SA, empresa madre del Grupo Bioceres. Fundado en Rosario, el grupo llegó a cotizar en Wall Street y se convirtió en la compañía más relevante de la biotecnología argentina. 

El mes pasado, la compañía debía afrontar el vencimientos de pagarés bursátiles por u$s5.3 M de dólares que no cumplió. Este mes, en tanto, debe pagar otros u$s2 M y ya está demorada en los pagos, según informó Bloomberg en Línea.

En un formulario 20-F enviado a la SEC en octubre de 2024, Bioceres Crop Solutions, reconocida por sus semillas resistentes a la sequía, describió a Bioceres S.A. como “su mayor accionista al 30 de junio de 2024”, aunque la estructura accionaria actual no pudo ser confirmada. La empresa cotizada en el Nasdaq declinó hacer comentarios ante las consultas periodísticas.

Al mismo tiempo, en medio de la crisis se produjo un cambio accionario, según explicaron fuentes del sector. Bioceres S.A. era la principal accionista de Bioceres Crop Solutions (BIOX), la empresa que cotiza en el Nasdaq, el índice accionario de las empresas tecnológicas en Wall Street. Pero pocos días atrás, Bioceres S.A. pasó a ser controlada por Moolec, otra empresa biotecnológica vinculada al grupo pero con otros accionistas mayoritarios y directivos. De esa forma, en el mercado se especula con que la empresa que cotiza en EEUU no se verá afectada por el incumplimiento nanciero de Bioceres S.A., su ex controlante con sede en la Argentina.

El nuevo management de BIOX fue anunciado formalmente el 20 de junio pasado a través de un comunicado. "Conamos en que la profunda experiencia, la visión estratégica y el compromiso compartido de los nuevos miembros del Directorio -Noah Kolatch y Scott Crocco- nos ayudarán a seguir perfeccionando nuestra estrategia y a generar valor para accionistas y socios”, destacó Federico Trucco, director general de la compañía. La acción de Bioceres Corp Solutions caía 4,25% en el Nasdaq durante el post-cierre, tras haber perdido 1% durante la rueda cambiaria. 

Actividad mínima

Bioceres Group PLC y Bioceres S.A. son propiedad conjunta de más de 400 accionistas, entre los cuales se encuentran algunos de los operadores agrícolas, procesadores, distribuidores y participantes comerciales más grandes del sector agrícola latinoamericano. Una persona con conocimiento directo del asunto, y quien pidió reserva por no estar autorizada a hablar públicamente, dijo al medio Bloomberg Línea que el directorio de Bioceres S.A. ha exhibido una actividad mínima desde hace varios años. La misma fuente no contaba con información respecto a los pagarés bursátiles defaulteados por la sociedad.

Otra persona, tenedor de un pagaré bursátil incumplido por la sociedad, dijo que se comunicó con la misma para consultar por el asunto, y que fue derivado con un estudio de abogados. 

Los registros del Cendeu (Central de Deudores) Mercado Argentino de Valores (MAV), plataforma de negociación de estos títulos de deuda de corto plazo, muestran que la deuda total de Bioceres S.A. en pagarés asciende a u$s37,6 M.

Los inconvenientes financieros de Bioceres S.A. llegan en medio de vientos de frente en el plano de las calificaciones crediticias para una empresa controlada por Bioceres Crop Solutions; este miércoles, la calificadora FIX rebajó la nota crediticia de Rizobacter de A+(arg) a A(arg) con perspectiva negativa.

La decisión llegó pese a que la empresa había informado en días previos el cumplimiento de pagos de intereses de sus obligaciones negociables.

Una estructura accionaria compleja

Cabe resaltar que Bioceres S.A. no es la misma entidad que Bioceres Crop Solutions, la empresa de biotecnología agrícola conocida por sus semillas resistentes a las sequías que cotiza en el Nasdaq bajo el ticker BIOX. Según el formulario 20-F presentado ante la SEC en octubre de 2024, Bioceres S.A. era el mayor accionista de BIOX al 30 de junio de 2024, pero el porcentaje exacto de participación actual no pudo ser confirmado por este medio. Por otro lado, un incumplimiento de Bioceres S.A. con sus pagarés no afectaría directamente a Bioceres Crop Solutions (BIOX), que mantiene su propia estructura operativa y de accionistas independiente. En un escenario extremo donde Bioceres S.A. no pueda honrar su deuda, los acreedores podrían buscar ejecutar los activos de la empresa argentina, incluyendo una parte de su participación accionaria en BIOX.

Esto implicaría un modesto cambio en la estructura accionaria de BIOX, con su market cap en torno a los u$s300 M, pero no modificaría el funcionamiento ni la salud financiera de la empresa listada. BIOX seguiría operando normalmente con su  propia administración y resto de accionistas, sin que la deuda de Bioceres S.A. tenga impacto operativo directo.

A diferencia de Bioceres S.A., Bioceres Crop Solutions y sus subsidiarias, incluyendo a Rizobacter, no han presentado problemas para cumplir con sus compromisos de deuda. De acuerdo al consenso de analistas relevados por Bloomberg, se espera que BIOX reporte una facturación anual de US$372,3 millones en 2025, un 19,9% menos que en 2024, aunque las ventas repuntarían un 7,4% a US$399,8 millones en 2026.

La deuda total de Bioceres Crop Solutions hasta marzo de 2025 era de US$285,7 millones, mientras que la valuación de la empresa (VE) —el costo teórico de adquisición teniendo en cuenta la financiación mediante capital y deuda— era de US$594 millones según Bloomberg.

Las acciones de Bioceres Crop Solutions han experimentado una caída del 19% en lo que va de 2025 y de 55% en los últimos 12 meses. El desempeño bajista ha coincidido con resultados trimestrales decepcionantes, además de fuertes rumores en el mercado sobre el interés de Tether, el gigante de las stablecoins, por hacerse con el control de la compañía. El interés de Tether no es una novedad en el sector agrícola argentino. La empresa cripto ya se quedó con el control de Adecoagro, hito que marcó su entrada en el negocio de commodities y agricultura en América Latina.

En 2024 y 2025, Argentina registró un récord en emisión de deuda corporativa, pero importantes empresas energéticas y agropecuarias como Los Surcos, Los Grobo, Grupo Albanesi, Aconcagua y Celulosa han enfrantado defaults o reestructuraciones. Pese a la estabilidad macroeconómica bajo Milei, muchas de estas empresas han tenido dificultades para ajustar su planificación financiera a un entorno de menor liquidez y apreciación cambiaria, adectando su calidad crediticia.

CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.

Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.

SUSCRIBITE

Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.

Más info

Lo que tenés que saber de Negocios

Las más leidas

Además

La sesión de tu cuenta se cerro por exceso de usuarios.

¿Querés recibir notificaciones de alertas?