• Dólar Banco Nación $1325.00
  • Contado con liqui $1319.80
  • Dólar MEP $1322.36
  • Dólar Turista $1722.50
  • Dólar Libre $1320.00
  • Dólar Banco Nación $1325.00
  • Contado con liqui $1319.80
  • Dólar MEP $1322.36
  • Dólar Turista $1722.50
  • Dólar Libre $1320.00

Política

En Echesortu, los robos no dan respiro

Corredor comercial tuvo 50 entraderas en los últimos 18 meses

Por Redacción

El barrio Echesortu cuenta con uno de los principales y más poblados corredores comerciales de la ciudad. Sin embargo, el gran movimiento diario de gente que transita el lugar, no fue disuasorio para que los delincuentes lo tomaran como uno de los principales puntos: hubo más de 50 entraderas y salideras y todas tuvieron lugar en la jurisdicción de la seccional 6º. Incluso la semana pasada hubo 3 asaltos en la misma cuadra en días consecutivos. 

En ese sentido, los concejales radicales María Eugenia Schmuck y Sebastián Chale elaboraron un mapa de Echesortu donde marcaron los principales hechos ocurridos en los últimos 18 meses, buscando alertar a las autoridades políticas, y con el objetivo de pedir mayor presencia policial y acciones de prevención en las zonas más complejas. 

“Estos datos surgen a partir de un mapa que elaboramos junto a los vecinos del barrio. Por lo tanto, estamos solicitando a la Provincia, a través del Ejecutivo Municipal, que refuerce la seguridad y que investigue el accionar de la seccional 6º, dado que los habitantes del barrio denuncian zona liberada", dijeron.

“Por otro lado, hace dos semanas participamos de una reunión del Observatorio de Seguridad en Echesortu. Los vecinos no sólo denunciaron presencia policial nula sino que también consideraron que otras medidas que pueden ser desarrolladas por el Municipio como poda, escamonda y potenciación de luminarias, no son realizadas. Por otro lado, reclaman que las fuerzas federales sólo se ven cuando pasan a cargar nafta por la estación de servicios de Córdoba y Avellaneda. Luego desaparecen hacia el centro. Además, sospechan de complicidad de la comisaría, que tiene a su cargo la seguridad en la zona delimitada por las calles Santa Fe, Pellegrini, Santiago y Paraná", afirmó Chale.

“No hay prevención, no hay patrullaje en zonas problemáticas. Sólo bastan dos ejemplos. En la zona de la entradera que tuvo como desenlace el asesinato de Mariano Bertini, se registraron cerca de 10 hechos delictivos más. Es inconcebible que luego de un crimen de esas características no haya móviles recorriendo la zona. Y la semana pasada, en Mendoza 4800, hubo tres entraderas en días consecutivos. ¿Cuál es la inteligencia que hace la policía? Al parecer, ninguna. Pedimos que se patrulle, que se den a conocer cuáles son los protocolos de actuación y que se investiguen tantos hechos que tienen lugar en la jurisdicción de la 6º. Nuestra responsabilidad es alertar a las autoridades municipales y provinciales, que deben dar cuenta de estos datos y actuar sobre ellos”, enfatizó Schmuck.

Las entraderas de la zona se han dado generalmente por la mañana temprano (entre 6 y 8), a la noche (entre 22 y 00) y también a la hora de la siesta (14 a 16). En muchos casos, no hay información sobre los bienes que se encuentran en las casas: “Se han registrado robos de montos mínimos como 200, 300 pesos, que demuestran que no hay inteligencia previa. También se han denunciado frentes de casas marcados con tiza”, relató Chale.

 


CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.

Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.

SUSCRIBITE

Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.

Más info

Lo que tenés que saber de Política

Las más leidas

Además

La sesión de tu cuenta se cerro por exceso de usuarios.

¿Querés recibir notificaciones de alertas?