• Dólar Banco Nación $1385.00
  • Contado con liqui $1468.90
  • Dólar MEP $1454.99
  • Dólar Turista $1800.50
  • Dólar Libre $1420.00
  • Dólar Banco Nación $1385.00
  • Contado con liqui $1468.90
  • Dólar MEP $1454.99
  • Dólar Turista $1800.50
  • Dólar Libre $1420.00

Lo nuevo

Fuente: punto biz

En épocas de home office

Medidas a tomar en casa para que los hackers no ataquen

Por Redacción

Cambiar contraseás, tener todo actualizado y comprar un antivirus, las claves.

Dr Jorge Litvin es abogado, con especialización y maestría en Derecho Penal (Universidad Torcuato Di Tella). Su tesis –en desarrollo– es un proyecto de reforma legislativo en materia de cibercriminalidad. Este lunes brindó una charla online organizada por punto biz y auspiciada por MSR y Banco Santander sobre cómo prevenir los ciberataques. 

Esto de los hackeos no es nada nuevo, viene de hace mucho tiempo. Siempre hablando a nivel empresarial.

Las grandes organizaciones son objetivo de los hackers hace mucho tiempo. lo que pasa es que las grandes organizaciones, a raíz de esto, toman algunas medidas distintas. Tiene un departamento de sistemas, toman recaudos. ¿Qué pasa ahora en la época de pandemia en la que hasta el más agnóstico del home office se ha  instalado en el living de su casa y no tiene todos los recaudos?. 

Quizás una persona que trabaja en una pyme o en una empresa chiquitita, que no tiene un departamento de sistemas, es un punto débil de vulnerabilidad. ¿Por qué? porque está usando el mismo dispositivo que usa en su casa con la configuración de la red tal y como la tiene en su casa, con alguna contraseña defectuosa o utiliza la misma para todos los servicios. 

En la vida cotidiana uno intercambia muchos datos por WhatsApp. También van algunas bases de datos. WhatsApp te dice que está encriptado, que es seguro. ¿Es realmente así o habría que tomar precauciones especiales?

WhatsApp no es una plataforma que me preocupe porque está cifrado. De extremo a extremo significa que te asegurás que el contenido no sea visto por nadie que no sea el destinatario. El problema está en otras plataformas como el mail común. En el mail recibimos diariamente un bombardeo de phishing, estos correos electrónicos en donde se hacen pasar por una empresa o una institución bancaria. Netflix que no pudo procesar tu pago o alguien ofreciendote en esta época la cura del coronavirus. 
Ese correo tiene siempre un enlace o un archivo que te invita a descargar para acceder a lo que te están ofreciendo. Sea una oferta, sea verificar tu cuenta. Cuando uno ingresa en ese vínculo o descarga ese archivo, en realidad no te lleva a lo que te promete sino que lo que haces es abrirle la puerta a un criminal para que entre a tu sistema.

¿Qué es lo que habría que hacer de manual para que pequeñas y medianas empresas no metan la pata?

Lo primero es que si se está trabajando remotamente desde internet hay que asegurar la red. Es decir, configurar una contraseña y no tener el wifi abierto. Generalmente cuando a uno le entregan el router viene sin contraseña o con una contraseña predeterminada. A esa contraseña hay que cambiarla. Después, actualizar las contraseñas personales y tener en cuenta que hay que usar distintas claves para distintas cuentas. Hay una frase que digo todo el tiempo: “Si tu auto y tu casa se abren con distintas llaves no pretendas usar para todas tus cuentas la misma”. 
Siempre revisar que el sistema operativo de la computadora, del celular, y de cada aplicación que usamos (Zoom, Houseparty o todo lo que sea para videollamadas), siempre esté actualizada la última versión. 
No siempre se pueden prevenir los ataques de los hackers, pero ante el ataque, las empresas siempre responden con actualizaciones. Si actualizamos constantemente estamos lo más protegidos posible al menos. Sin dudas recomiendo adquirir un antivirus.

Se ofrecen antivirus en versión gratuita. ¿Eso no alcanza?
Para mí no alcanza. Y esto es algo muy argentino.

 

CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.

Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.

SUSCRIBITE

Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.

Más info

Lo que tenés que saber de Lo nuevo

Las más leidas

Además

La sesión de tu cuenta se cerro por exceso de usuarios.

¿Querés recibir notificaciones de alertas?