• Dólar Banco Nación $1245.00
  • Contado con liqui $1241.30
  • Dólar MEP $1238.60
  • Dólar Turista $1618.50
  • Dólar Libre $1240.00
  • Dólar Banco Nación $1245.00
  • Contado con liqui $1241.30
  • Dólar MEP $1238.60
  • Dólar Turista $1618.50
  • Dólar Libre $1240.00

Economía

Nueva etapa

El Gobierno relanza la licitación de la Hidrovía con cambios clave

El Gobierno relanza la licitación de la Hidrovía con cambios clave

Por Redacción

Por primera vez, recibió el respaldo explícito de las principales cámaras del sector. Buscan adjudicar la obra antes de fin de año.

El Gobierno nacional avanza con el nuevo llamado a licitación internacional para la concesión de la Vía Navegable Troncal (VNT), más conocida como la Hidrovía, luego del revés de comienzos de año con la anulación del primer intento. La intención oficial es publicar la resolución correspondiente en el último trimestre de 2025.

El relanzamiento del proceso cuenta ahora con un respaldo clave: por primera vez, cinco de las principales entidades empresarias vinculadas al comercio exterior y la actividad portuaria –la Unión Industrial Argentina (UIA), la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), Ciara–CEC, la Cámara de Puertos Privados Comerciales (CPPC) y la Cámara de Actividades Portuarias y Marítimas (Capym)– expresaron su "visión positiva" sobre los avances del nuevo proceso, en un comunicado conjunto.

“El apoyo llegó porque saben que las condiciones de esta licitación son mucho mejores y que se incorporaron muchos de los pedidos del sector”, confiaron desde la Casa Rosada. El texto de las entidades destaca el rol de la Agencia Nacional de Puertos y Navegación (ANPYN), a cargo del proceso, y señala que esta instancia "sienta las bases para el futuro del principal sistema logístico del país".

La licitación original, lanzada en 2023, fue dada de baja en febrero pasado luego de que solo se presentara una oferta formal, la de la firma belga Deme. Tras el anuncio del vocero presidencial Manuel Adorni, el Gobierno ordenó investigar las denuncias de supuestas irregularidades en el proceso. La Justicia terminó avalando su legalidad en tres instancias.

Durante ese proceso, se habían anotado 11 empresas, pero solo Deme presentó una propuesta concreta. Desde el Ejecutivo acusaron a la compañía de "entorpecer el proceso" con denuncias y medidas judiciales que luego fueron desistidas. Al mismo tiempo, la ANPYN, bajo la conducción de Iñaki Arreseygor, respondió a las impugnaciones defendiendo la transparencia del procedimiento.

A raíz de esas tensiones, el Gobierno rediseñó aspectos clave del pliego. Los principales cambios se encuentran:

* Ampliación de tramos: se incorporaron el Paraná-Guazú y el Pasaje Talavera;

* Mayor profundidad: se aumentó el dragado a 44 pies en el Paraná de las Palmas y a 36 pies en el Paraná Bravo, Guazú y Talavera;

* Plazo contractual: se redujo de 30 a 20 años la duración de la concesión.

Estas modificaciones fueron resultado de pedidos diversos: el primero de empresas interesadas, el segundo impulsado por el gobernador entrerriano Rogelio Frigerio, y el tercero, por cámaras exportadoras, principalmente aceiteras.

Las cámaras empresarias valoraron que el nuevo proceso se canalice “en espacios técnicos e institucionales”, como las mesas de trabajo realizadas en la Bolsa de Rosario. “Debates por fuera de estos canales sólo entorpecen la posibilidad de alcanzar consensos”, afirmaron en su comunicado.

La próxima instancia decisiva será el 23 de julio, cuando se reúna nuevamente la mesa técnica integrada por provincias, usuarios, expertos e instituciones. Allí se buscará definir tres aspectos centrales del nuevo pliego:

La regulación del impacto ambiental de los nuevos dragados,

El tamaño máximo de los convoyes permitidos,

La estructura tarifaria (por tramos o secciones).

 

CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.

Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.

SUSCRIBITE

Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.

Más info

Lo que tenés que saber de Economía

Las más leidas

Además

La sesión de tu cuenta se cerro por exceso de usuarios.

¿Querés recibir notificaciones de alertas?