• Dólar Banco Nación $1315.00
  • Contado con liqui $1299.60
  • Dólar MEP $1297.81
  • Dólar Turista $1709.50
  • Dólar Libre $1340.00
  • Dólar Banco Nación $1315.00
  • Contado con liqui $1299.60
  • Dólar MEP $1297.81
  • Dólar Turista $1709.50
  • Dólar Libre $1340.00

Negocios

Desde diciembre

Una aerolínea conectará Argentina y Miami sin escalas

Por Redacción

La nueva conexión permitirá movilizar alrededor de 170.000 pasajeros por año.

El Gobierno nacional autorizó a Latam Airlines Group S.A. a operar vuelos regulares internacionales de pasajeros y carga en la ruta Santiago de Chile – Ezeiza – Miami, lo que permitirá viajar desde Buenos Aires a la ciudad estadounidense sin escalas.

La medida quedó oficializada a través de la Disposición 23/2025, firmada por el subsecretario de Transporte Aéreo, Hernán Adrián Gómez, el 13 de agosto y publicada este martes en el Boletín Oficial. La autorización responde a un pedido formal que la aerolínea había presentado en marzo, en el marco de los convenios bilaterales vigentes entre Argentina y Chile.

Desde la compañía chilena confirmaron que la ruta comenzará a operar el 1° de diciembre de 2025, con un vuelo diario que unirá las tres ciudades en un esquema de quintas libertades. La operación se realizará con aeronaves Boeing 787-8 y 787-9 Dreamliner, con capacidad para entre 271 y 300 pasajeros, según el modelo.

“La empresa tiene intención de operar un nuevo vuelo diario en la ruta Santiago de Chile – Buenos Aires – Miami, conforme los acuerdos bilaterales vigentes. Esta potencial nueva ruta trazará un puente entre Chile, Argentina y Estados Unidos”, expresó Latam en un comunicado. 

De acuerdo con las proyecciones, la nueva conexión permitirá movilizar alrededor de 170.000 pasajeros por año, consolidando a Buenos Aires como un nodo estratégico en la región.

La disposición oficial subraya que la compañía “acreditó los recaudos legales y administrativos exigidos por la normativa vigente” y que la autorización se enmarca en la Ley 17.285 (Código Aeronáutico), los decretos 50/2019 y 599/2024, y los acuerdos bilaterales recientes. Entre ellos, el Memorándum de Entendimiento entre Chile y Argentina del 23 de abril de 2024, y las actas de reuniones de consulta de 1996 y 2002.

 

CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.

Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.

SUSCRIBITE

Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.

Más info

Lo que tenés que saber de Negocios

Las más leidas

Además

La sesión de tu cuenta se cerro por exceso de usuarios.

¿Querés recibir notificaciones de alertas?