• Dólar Banco Nación $1370.00
  • Contado con liqui $1356.40
  • Dólar MEP $1355.43
  • Dólar Turista $1781.00
  • Dólar Libre $1360.00
  • Dólar Banco Nación $1370.00
  • Contado con liqui $1356.40
  • Dólar MEP $1355.43
  • Dólar Turista $1781.00
  • Dólar Libre $1360.00

Negocios

Nuevas maniobras

Se acumulan en Rosario denuncias contra contador y crece la presión al MPA

Patricio Dobal

Ex socio del profesional apuntado denunció entrecruzamiento de cheques con un perjuicio millonario. La causa sigue sin imputaciones formales.

El expediente que investiga una presunta estafa millonaria orquestada por el contador Abel Ricardo Macchi sumó en las últimas horas una nueva denuncia que agrava el panorama judicial del grupo con base en Cañada de Gómez. En paralelo, crecen las críticas contra la fiscalía por la falta de avances concretos a pesar del volumen de causas acumuladas.

La nueva presentación fue realizada por el abogado rosarino Agustín Genera, quien actúa en nombre de un ex socio del contador Macchi, también afectado por las maniobras que el entorno del profesional habría desplegado desde marzo para generar liquidez a toda costa. En diálogo con Punto biz, Genera detalló cómo, aprovechando una relación de confianza construida durante años, Macchi convenció a su cliente de participar en una operación de “entrecruzamiento de cheques” que terminó generándole un pasivo de $340 M.

Según el relato del abogado, el contador aprovechó su rol como asesor contable y financiero del denunciante para proponerle una operatoria que, en principio, no parecía riesgosa: consistía en emitir cheques a nombre de empresas del propio Macchi (Macchi Textil e Industrias LV) con la promesa de que serían compensados con anticipación antes de su vencimiento.

Durante los primeros meses, la mecánica funcionó: el cliente emitía los valores y Macchi —a través de un empleado de su estudio— le pedía los tokens bancarios para completar las operaciones. "Se emitieron tres tandas de cheques que sumaban 340 millones de pesos. De eso, Macchi llegó a cubrir unos $100 M. Después, dejó de responder y dijo: hasta acá llegué", explicó Genera.

El resultado: el cliente quedó con $200 M en cheques con vencimientos entre junio y noviembre de este año, sin respaldo alguno. Peor aún, los cheques ya fueron girados a terceros y no están en poder del grupo Macchi, pese a que existe una orden judicial de no endoso. “Él cayó de pie. Preparó su paracaídas de oro: se vació por completo, las sociedades no tienen bienes, no hay forma de ejecutar nada”, denunció Genera.

Esta nueva denuncia se suma a las ya presentadas por la mutual Sport Club Cañadense, Acopio Montes de Oca SRL y una metalúrgica de Carcarañá, todas por operaciones similares. En total, se estima que el pasivo en cheques emitidos por Macchi superaría los $10.000 M, e incluso hay querellantes que afirman que podría alcanzar los $20.000 M si se considera lo que vencerá entre agosto y octubre.

Ante la magnitud del presunto esquema de estafa, el Ministerio Público de la Acusación derivó todos los casos a la fiscal María Teresa Granato, de la Unidad de Delitos Económicos y Complejos de Rosario, quien ahora concentra las denuncias que originalmente habían sido radicadas en Cañada de Gómez, donde no operan fiscalías especializadas.

A pesar de la creciente cantidad de damnificados y del volumen del presunto perjuicio económico, no hay aún ninguna imputación formal contra Macchi ni su entorno. Para muchos abogados querellantes, el expediente avanza con extrema lentitud y eso genera frustración. “Todo está medio frenado. Mientras nos hacen una oferta de pago, circulan videos donde dicen que no pueden pagar los sueldos. Así no hay credibilidad posible”, expresó un abogado que patrocina a otra de las víctimas.

En el fuero penal, sólo se celebraron hasta ahora audiencias vinculadas a medidas de protección patrimonial —como pedidos de no pago de cheques— pero no se avanzó en la imputación penal del contador ni de sus familiares o empresas. En paralelo, cada vez más damnificados se contactan con estudios jurídicos para sumarse a la causa, lo que amenaza con saturar aún más un expediente ya complejo.

“Esto recién empieza. En Cañada hay comerciantes muy chicos, medianos y grandes todos con algún cheque en la mano. Y mientras tanto, los que orquestaron esto siguen libres, sin siquiera ser citados como imputados”, resumió otro querellante en diálogo con este medio.
 

CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.

Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.

SUSCRIBITE

Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.

Más info

Lo que tenés que saber de Negocios

Las más leidas

Además

La sesión de tu cuenta se cerro por exceso de usuarios.

¿Querés recibir notificaciones de alertas?