• Dólar Banco Nación $1275.00
  • Contado con liqui $1265.50
  • Dólar MEP $1264.65
  • Dólar Turista $1657.50
  • Dólar Libre $1310.00
  • Dólar Banco Nación $1275.00
  • Contado con liqui $1265.50
  • Dólar MEP $1264.65
  • Dólar Turista $1657.50
  • Dólar Libre $1310.00

Negocios

Escándalo en la región

La denuncia de una mutual ventiló supuesta estafa con un grupo empresario de peso

Patricio Dobal

Se exterioriza ahora el rojo alrededor de un holding que era un secreto a voces en la cuna de la maquinaria agrícola.

Una presentación judicial por presunta estafa dejó al descubierto el rojo financiero de un grupo empresario con fuerte presencia en Cañada de Gómez y Armstrong. El contador Abel Ricardo Macchi, al frente de un prestigioso estudio contable de la región, aparece como principal apuntado en una denuncia penal radicada por la Mutual Sport Club Cañadense, que lo señala –junto a su familia y diversas sociedades– por tomar créditos millonarios que nunca devolvieron.

La causa, presentada ante el Ministerio Público de la Acusación (MPA) de Cañada de Gómez, incluye un listado de 16 contratos de mutuo suscritos entre el 6 de marzo y el 22 de abril por un total de $84.280.000. Los documentos establecían vencimientos entre el 18 de julio y el 4 de septiembre, aunque algunos de esos pagos ya debieron haberse ejecutado y no se concretaron, según consta en la denuncia a la que tuvo acceso Punto biz.

La presentación judicial lleva la firma del presidente de la mutual, Diego Cavalieri, y su tesorero Ignacio Carasso, quienes se apoyan en la representación legal de los abogados Marcelo Bertoya y Franco Gambetta. La acusación no solo involucra al contador Macchi, sino también a su entorno familiar y al entramado de empresas bajo su órbita.

El núcleo del grupo empresarial tiene antecedentes en la industria textil, particularmente en la confección de indumentaria de trabajo, pero con los años diversificó su actividad hacia el negocio financiero. Entre las firmas mencionadas figuran Industrias LV, Macchi Textil, la financiera Ápex Servicios SRL y Establecimiento Ábaco SRL. También se apuntan las personas físicas de Abel Ricardo Macchi y su hijo Juan Manuel Macchi.

La denuncia advierte que “el grupo familiar encabezado por el contador Macchi estructuró un complejo esquema de sociedades y personas humanas que actuaban de manera coordinada para obtener fondeo en distintas entidades”, y que una vez asegurados esos fondos, se destinaban “al financiamiento interno de las distintas unidades económicas de su propio ecosistema empresarial”.

Desde hace semanas, en grupos de WhatsApp de comerciantes de Cañada de Gómez y Armstrong circula una advertencia para no aceptar cheques vinculados a estos CUIT, un reflejo del creciente malestar entre proveedores y acreedores.

Además, la presentación judicial sostiene que hubo un “accionar sistemático, planificado y orientado a engañar a los integrantes del consejo directivo de la mutual, ocultando la verdadera situación patrimonial del grupo empresarial”. Los denunciantes alegan que las sumas otorgadas en carácter de préstamo eran de montos elevados y que los contratos eran firmados “con la promesa de cancelación inmediata a su vencimiento”, algo que no ocurrió.

En diálogo con Punto biz, Juan Manuel Macchi, a cargo del negocio textil familiar, aseguró que "la empresa viene trabajando normalmente", aunque reconoció complicaciones en el frente financiero. "Estamos charlando con todos los acreedores y de hecho la negociación estaba muy avanzada con la mutual que ahora metió esta denuncia", explicó.

El escándalo, que venía siendo un secreto a voces desde finales de mayo, se hace ahora público con la intervención judicial y amenaza con salpicar a una de las estructuras empresariales más conocidas de la región. La causa podría abrir un nuevo capítulo en el vínculo entre entidades financieras y grupos empresarios locales, poniendo bajo la lupa mecanismos de financiación que, hasta ahora, operaban con discreción.

Según pudo saber Punto biz, hay canalizadas al menos otras dos denuncias penales más motorizadas por empresas, una de una forma radicada en la localidad de Montes de Oca y otra de Carcarañá.

De acuerdo a la Base de Deudores del Banco Central (BCRA) solo la firma de indumentaria Macchi Textil acumulaba una deuda bancaria de casi $5.000 M al momento de la consulta realizada por Punto biz hace un par de semanas y más de $770 M en cheques rechazados sin fondos. 


 

CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.

Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.

SUSCRIBITE

Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.

Más info

Lo que tenés que saber de Negocios

Las más leidas

Además

La sesión de tu cuenta se cerro por exceso de usuarios.

¿Querés recibir notificaciones de alertas?