• Dólar Banco Nación $1475.00
  • Contado con liqui $1499.10
  • Dólar MEP $1477.46
  • Dólar Turista $1917.50
  • Dólar Libre $1445.00
  • Dólar Banco Nación $1475.00
  • Contado con liqui $1499.10
  • Dólar MEP $1477.46
  • Dólar Turista $1917.50
  • Dólar Libre $1445.00

Negocios

Tres normas

El Concejo aprobó nuevas normas para proteger el patrimonio arquitectónico

El Concejo aprobó nuevas normas para proteger el patrimonio arquitectónico

Por Redacción

La ciudad suma herramientas para preservar inmuebles históricos y promover un desarrollo urbano planificado en corredores específicos.

El Concejo Municipal de Rosario aprobó este jueves un paquete de tres normas destinadas a la protección y gestión del patrimonio arquitectónico de la ciudad. La medida incluye la implementación de Derechos de Edificación Transferibles (DET), la actualización de la Ordenanza 8.245 y modificaciones a los Proyectos de Articulación.

Los DET constituyen un instrumento urbanístico que permite transferir la edificabilidad de determinados inmuebles patrimoniales —denominados emisores— hacia otros terrenos aptos para densificación —llamados receptores—. La herramienta busca generar recursos para la conservación de edificios históricos y fomentar el desarrollo planificado en corredores urbanos específicos.

Entre las zonas emisoras se encuentran inmuebles con protección integral o parcial, mientras que las receptoras incluyen sectores como los tramos norte y sur de bulevar Rondeau, la calle Mendoza entre Solís y Circunvalación, y corredores en torno a la Estación Terminal de Ómnibus “Mariano Moreno” y el Mercado del Patio. Para acceder a los DET, los propietarios deben firmar un Convenio Patrimonial con el municipio y constituir un seguro de caución que garantice la ejecución de las obras de restauración. Los certificados tendrán una vigencia de cinco años.

La modificatoria de la ordenanza 8.245 actualiza los criterios de catalogación y protección de los bienes patrimoniales, definiendo nuevos grados de intervención posibles y estableciendo un plazo de 60 días al Programa de Preservación y Rehabilitación del Patrimonio para entregar el nuevo Catálogo de Bienes Patrimoniales.

Por su parte, la actualización de los Proyectos de Articulación busca armonizar las transiciones entre edificaciones de distintas alturas y mantener la coherencia del paisaje urbano en propiedades de valor patrimonial.

Durante el debate participaron Fabrizio Fiatti (Arriba Rosario), María Fernanda Gigliani (Iniciativa Popular), Julia Eva Irigoitia (Justicialista), Alicia Pino (Socialista) y Jesica Pellegrini (Ciudad Futura).

Con estas medidas, Rosario refuerza su marco normativo para proteger su patrimonio histórico y urbano, al tiempo que impulsa un desarrollo planificado y sostenible en sectores estratégicos de la ciudad.

CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.

Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.

SUSCRIBITE

Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.

Más info

Lo que tenés que saber de Negocios

Las más leidas

Además

La sesión de tu cuenta se cerro por exceso de usuarios.

¿Querés recibir notificaciones de alertas?