Por Redacción
Otras automotrices están en la misma situación. Ford anunció que deja de producir su pick up Ranger el lunes.
Toyota anunció este martes que a partir de mañana paralizará la producción de vehículos en su planta de Zárate, provincia de Buenos Aires. El motivo es la falta de neumáticos que provocó la disputa entre los fabricantes y el sindicato Sutna. En el polo industrial bonaerense, la marca japonesa produce la pick up Hilux y su derivado SUV, la SW4. Ambos modelos se distribuyen en el mercado local y se exportan a numerosos países de América Latina.
El freno a la producción llegó en un momento muy próspero para Toyota en el país. En julio había sumado un tercer turno de producción en Zárate para cumplir con la creciente demanda de exportación de distintos países de la región, donde estos productos son muy exitosos. De hecho, en 2021 la automotriz había anunciado que este año aumentaría la capacidad productiva anual de su planta y para eso crearía 500 nuevos puestos de trabajo directos y otros 1000 puestos en la cadena de valor.
En 2021, la marca japonesa alcanzó su récord histórico de producción, con 146.000 unidades en total. Esto la convirtió en la automotriz líder en materia de producción, exportaciones y ventas en el mercado interno. Superó en patentamientos a Volkswagen, líder de los anteriores diecisiete años.
Las automotrices, en jaque por el conflicto gremial
Toyota no es la única automotriz que frena la producción en la Argentina por la falta de neumáticos. Este lunes Ford tuvo que hacer lo mismo en su planta de Pacheco, donde se fabrica la pick up Ranger para el mercado local y regional.
Si el conflicto no se resuelve en las próximas horas, otras grandes empresas del sector correrán la misma suerte. Fuentes de Renault le aseguraron a TN Autos que tienen stock para esta semana, pero no para la próxima. En Córdoba, la francesa produce los modelos Alaskan, Sandero, Logan y Stepway. En una situación similar se encuentra Volkswagen, que produce en Pacheco la pick up Amarok y el SUV mediano Taos.
Como si esto fuera poco, la Argentina también pierde un fuerte ingreso de dólares: casi todos los modelos mencionados se exportan a distintos mercados de la región. Con el 60% de la producción destinada a la exportación, el automotriz es el primer sector exportador industrial y el segundo complejo exportador del país al mundo, representando el 38% de las exportaciones MOI (Manufactura de Origen Industrial) de la Argentina al mundo y el 71% de las exportaciones MOI a Brasil.
CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.
Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.
Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar o llamanos al 341-4475591. Whatsapp al 3415034363.
Si sos Suscriptor ingresá:
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario. Tel.Fax: 54 341 529 9960 - 0341 447 5591.
SOBRE PUNTO BIZ
Punto biz es un medio de información impulsado por periodistas y empresarios de Rosario. Apuesta a ser un aporte para el desarrollo de la región en base a los siguientes postulados:
STAFF
Director General: Julio Torné. jat@puntobiz.com.ar
Director Periodístico: Gabriel González. gabriel@puntobiz.com.ar
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario. Tel.Fax: 54 341 529 9960 - 0341 447 5591.
¿Querés recibir notificaciones de alertas?