Por Redacción
La situación derivada del Covid los consolidó y el cliente aprovecha las posibilidades de la digitalización.
Los efectos de la pandemia continúan alterando las operaciones del sector retail y han acelerado significativamente cambios en los hábitos y las expectativas de los clientes. En muchos sentidos, el pasado reciente ya es historia antigua y, por lo tanto, los comercios deben aceptar la nueva normalidad y prepararse para lo que viene.
De acuerdo con el 14° Estudio Global Anual del Consumidor de Zebra Technologies, el 69% de los consumidores prefiere comprar en comercios que tienen presencia en línea y física, el 73% busca entrar y salir de la tienda rápidamente, y el 78% elige las tiendas que ofrecen devoluciones fáciles, ya sea por correo o en la tienda.
Lo cierto es que ahora la experiencia de los compradores se extiende más allá de las cuatro paredes del comercio minorista. Los canales han convergido debido a que los compradores comienzan sus recorridos de compra en línea, en una tienda o en ambas. La tecnología apoya una mejor experiencia del cliente en cualquier plataforma y ayuda a capacitar a los empleados para prestar el mejor servicio posible conforme el sector minorista se encamina hacia el futuro de las operaciones.
Los compradores no distinguen entre los canales minoristas y no tienen problemas en alternarlos, incluso en una misma compra. Los Millennials y las personas pertenecientes a la Generación X viven en una realidad en la que los mundos físico y digital convergen. En todo el mundo, el 74% de los Millennials y el 73% de las personas pertenecientes a la Generación X prefieren una combinación de compras en la tienda y en línea.
El sector minorista y los compradores han sido empujados a una nueva realidad. Se han adaptado a la disrupción del mercado con nuevos hábitos de compra. Más categorías se han extendido a la venta en línea, y los compradores ahora pueden recurrir a plataformas de comercio electrónico o móvil para adqueirir todo lo que necesitan, desde alimentos hasta indumentaria, y retirarlo o recibirlo en cuestión de horas. Por supuesto que esto presenta un desafío para las tiendas que empezaron a priorizar el aumento de las capacidades del personal, las operaciones y la cadena de suministros.
Los comercios minoristas han adaptado sus operaciones para atender estas nuevas demandas. Esto ha intensificado lo que esperan los compradores en términos de conveniencia y variedad. Ahora esperan recibir mejores servicios de operación, tales como la recolección en el punto de venta como parte normal de la operación y no solo como soluciones en tiempos de pandemia.
CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.
Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.
Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar o llamanos al 341-4475591. Whatsapp al 3415034363.
Si sos Suscriptor ingresá:
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario. Tel.Fax: 54 341 529 9960 - 0341 447 5591.
SOBRE PUNTO BIZ
Punto biz es un medio de información impulsado por periodistas y empresarios de Rosario. Apuesta a ser un aporte para el desarrollo de la región en base a los siguientes postulados:
STAFF
Director General: Julio Torné. jat@puntobiz.com.ar
Director Periodístico: Gabriel González. gabriel@puntobiz.com.ar
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario. Tel.Fax: 54 341 529 9960 - 0341 447 5591.
¿Querés recibir notificaciones de alertas?