Por Redacción
Los chatbots con IA como ChatGPT y Gemini obtienen datos principalmente de foros, redes sociales y enciclopedias.
Las respuestas casi instantáneas de los chatbots con inteligencia artificial como ChatGPT o Perplexity no surgen de la nada, sino que utilizan utilizan como fuentes a distintos sitios web.
De acuerdo con un análisis de Semrush, que examinó 150.000 menciones hechas por sistemas de IA en junio de 2025, los resultados muestran un ranking claro: algunos sitios concentran gran parte de las referencias, lo que permite entender mejor de dónde obtienen sus verdades los chatbots de IA.
La investigación demostró que el grueso de los datos de los que se vale la IA para dar sus respuestas proviene de plataformas con gran tráfico y alto nivel de interacción de usuarios, desde foros hasta redes sociales, tiendas y repositorios de información colaborativa.
Según el informe, Reddit es por lejos el dominio más citado: un 40,1% de las referencias provienen de este foro global en el que usuarios comparten experiencias, consejos y debates. El segundo lugar lo ocupa Wikipedia con un 26,3%, lo que confirma su rol histórico como enciclopedia colaborativa de internet.
Luego aparecen YouTube (23,5%) y Google.com (23,3%), dos gigantes que no solo concentran búsquedas sino también material visual, educativo y de entretenimiento. A la lista se suman plataformas como Yelp (21%), clave en reseñas de comercios, y Facebook (20%), todavía muy influyente en términos de interacción social y datos de usuarios.
Entre las sorpresas figura Amazon (18,7%), cuya base de productos y comentarios lo convierte en un recurso relevante, y Tripadvisor (12,5%), donde se acumula información vinculada a turismo, viajes y experiencias.
El estudio también muestra cómo redes sociales como Instagram (10,9%) y LinkedIn (5,9%) son utilizadas como fuente de información. Aunque no alcanzan los niveles de Reddit o Facebook, representan un insumo clave en temas vinculados a tendencias, perfiles profesionales y cultura digital.
Incluso aparecen en el ranking portales que marcaron la historia de internet, como Yahoo (4,4%) y Pinterest (4,2%), lo que demuestra que siguen teniendo un peso, aunque mucho menor, en el ecosistema de datos que nutre a los modelos de IA.
CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.
Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.
Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.
Si sos Suscriptor ingresá:
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario.
SOBRE PUNTO BIZ
Punto biz es un medio de información impulsado por periodistas y empresarios de Rosario. Apuesta a ser un aporte para el desarrollo de la región en base a los siguientes postulados:
STAFF
Director General: Julio Torné. jat@puntobiz.com.ar
Director Periodístico: Gabriel González. gabriel@puntobiz.com.ar
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario.
¿Querés recibir notificaciones de alertas?