• Dólar Banco Nación $1415.00
  • Contado con liqui $1485.57
  • Dólar MEP $1448.27
  • Dólar Turista $
  • Dólar Libre $1435.00
  • Dólar Banco Nación $1415.00
  • Contado con liqui $1485.57
  • Dólar MEP $1448.27
  • Dólar Turista $
  • Dólar Libre $1435.00

Lo nuevo

Caos global

Falla masiva deja sin servicio a millones en X, ChatGPT y juegos

Falla masiva deja sin servicio a millones en X, ChatGPT y juegos

Por Redacción

Decenas de servicios digitales sufrieron interrupciones a nivel mundial por fallos en la red de Cloudflare. 

Una falla técnica en la red de Cloudflare desató un verdadero vendaval digital este martes 18 de noviembre, dejando inoperativos a decenas de servicios y plataformas a nivel mundial. Millones de usuarios se encontraron con imposibilidad de acceso, errores de carga y bloqueos en sitios web que dependen de la infraestructura de esta compañía esencial de Internet.

Cloudflare, que actúa como un pilar fundamental en la arquitectura digital, reconoció la existencia de una "anomalía" y comunicó que se encuentra investigando la situación. Advirtió que, como consecuencia, "los consumidores se pueden encontrar con errores" al intentar navegar o usar diversas aplicaciones.

El impacto se sintió de inmediato en plataformas de alto tráfico. X (antes Twitter) fue una de las primeras afectadas, con reportes masivos de usuarios que no podían visualizar publicaciones ni actualizar el feed. La ola de cortes alcanzó también a usuarios de ChatGPT que informaron dificultades para interactuar con la popular IA, vinculando también el incidente a los problemas de Cloudflare. Incluso la comunidad gamer no se salvó: League of Legends sufrió interrupciones severas, impidiendo a los jugadores acceder a sus partidas. Otros servicios como Letterboxd y varios medios de comunicación digitales también reportaron errores de servidor vinculados directamente a la red fallida.

Según las primeras informaciones, el origen del problema apuntaría a un fallo durante tareas de mantenimiento programado que Cloudflare estaba realizando en distintas regiones. Si bien la empresa no dio detalles exactos, fuentes especializadas indicaron que los servidores no habrían respondido bien a dichas tareas. Esto sugiere que una mala reacción del sistema a estas rutinas de backend sería la causa de la interrupción global.

La gravedad de la situación se vio agravada por un detalle irónico: varias herramientas esenciales para monitorear caídas de servicios, como Downdetector, también sufrieron interrupciones debido a su dependencia de la misma infraestructura afectada. Esto complicó la verificación independiente y en tiempo real del alcance del colapso. Por el momento, la única acción recomendada para los afectados es la paciencia, ya que el problema es de infraestructura mayorista y escapa a la capacidad de resolución de los usuarios finales. 

CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.

Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.

SUSCRIBITE

Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.

Más info

Lo que tenés que saber de Lo nuevo

Las más leidas

Además

La sesión de tu cuenta se cerro por exceso de usuarios.

¿Querés recibir notificaciones de alertas?