Por Redacción
La dueña de ChatGPT quiere convertirse en el próximo gigante tech y le compite directo a Meta, Google y Amazon.
OpenAI busca consolidarse como uno de los gigantes tecnológicos y lanza un nuevo navegador.
El objetivo de OpenAI es llegar a tener el mismo alcance que titanes tecnológicos como Amazon, Google, Meta o Microsoft, aunque eso signifique comerle el terreno a algunas de las empresas más valiosas del mundo.
OpenAI reta el dominio de Google, Meta y Amazon
Sin lugar a dudas, el lanzamiento ayer de su nuevo buscador, ChatGPT Atlas, es un golpe para Google, que lucha por no perder relevancia desde que ChatGPT ganó popularidad.
La compañía destacó ayer en una presentación virtual que Atlas equivale a una integración del chatbot en una experiencia de navegador y que una de sus diferencias es que tiene “memoria”, por lo que ofrece resultados de búsqueda cada vez más personalizados a medida que el usuario interactúa con el navegador.
Por el momento, ChatGPT Atlas solo está disponible en macOS, pero la compañía dijo que su objetivo es llevar “lo antes posible” este navegador a Windows y dispositivos móviles.
Por su parte, cuando OpenAI anunció que convertía su generador de videos y audio con IA, Sora 2, en una red social, fueron compañías como Meta (matriz de Facebook, Instagram y WhatsApp), YouTube (parte de Google) y TikTok las que se preocuparon.
Sobre todo al ver que la nueva aplicación se disparó a la cima de las listas de descargas de Apple tras el anuncio y que, semanas después, se sigue manteniendo en primer lugar.
En el día del desarrollador de OpenAI se anunció que ChatGPT se convirtió en una plataforma en la que los usuarios pueden acceder a Spotify, Zillow, Figma, Canva y otras aplicaciones directamente desde el chatbot.
Lo que coloca a OpenAI como un competidor de las tiendas de aplicaciones de Apple y Google.
OpenAI también le empezó a hacer sombra en las últimas semanas a Amazon tras anunciar que los usuarios de ChatGPT podrán comprar productos directamente en Walmart, Etsy y Shopify a través de su chat.
Un dispositivo hardware, el siguiente paso
Todos los ojos están puestos ahora en qué tipo de hardware saldrá de la colaboración entre OpenAI y el exdiseñador de Apple Jony Ive.
“Es el mejor diseñador del mundo”, anotó el líder de OpenAI, Sam Altman, cuando anunció en mayo que el exjefe de diseño de Apple pasaría a trabajar para su compañía para “crear una nueva generación de computadoras impulsadas por IA”.
La compañía está trabajando en un altavoz inteligente sin pantalla, gafas inteligentes, una grabadora de voz digital y un pin portátil, cuyo lanzamiento está previsto para finales de 2026 o principios de 2027, según un informe de The Information.
No obstante, durante un panel entre Ive y Altman en el día del desarrollador de OpenAI, no se comentó nada al respecto.
CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.
Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.
Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.
Si sos Suscriptor ingresá:
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario.
SOBRE PUNTO BIZ
Punto biz es un medio de información impulsado por periodistas y empresarios de Rosario. Apuesta a ser un aporte para el desarrollo de la región en base a los siguientes postulados:
STAFF
Director General: Julio Torné. jat@puntobiz.com.ar
Director Periodístico: Gabriel González. gabriel@puntobiz.com.ar
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario.
¿Querés recibir notificaciones de alertas?