• Dólar Banco Nación $1315.00
  • Contado con liqui $1306.30
  • Dólar MEP $1304.33
  • Dólar Turista $1709.50
  • Dólar Libre $1340.00
  • Dólar Banco Nación $1315.00
  • Contado con liqui $1306.30
  • Dólar MEP $1304.33
  • Dólar Turista $1709.50
  • Dólar Libre $1340.00

Lo nuevo

Mejor prevenir que curar

Vacuna antigripal: cuáles son los síntomas y quiénes deben vacunarse

Por Redacción

Con la llegada del frío, aumenta la circulación de los virus y con ello la posiblidad de contraer alguna enfermedad de este estilo.

De a poco empieza a descender la temperatura y el frío actúa sobre las defensas, aumentando las chances de contraer alguna enfermedad viral. Colocarse la vacuna antigripal es una forma de prevenirse a la etapa de mayor circulación de los virus, entre ellos, el de la gripe .

 

La gripe, causada por el virus de la Influenza, es una enfermedad que ataca al sistema respiratorio. Esta infección puede presentar un cuadro leve parecido a un resfriado común o desarrollar uno más grave, que dependerá del sistema inmunológico de la persona. "Con la vacunación, puede prevenirse la enfermedad en un 60%, o limitarla a un curso leve y sin complicaciones", destaca Eduardo Silvestre, divulgador científico del Grupo Medihome y jefe del área ambulatoria del Hospital Garrahan.

 

- ¿Cuáles son los síntomas?

  • Fiebre alta (mayor a 38.5ºC)
  • Mucosidad en la nariz
  • Inflamación de la garganta
  • Tos
  • Ronquera
  • Dolor de cabeza intenso
  • Dolores musculares
  • Escalofríos
  • Sudor excesivo
  • Pérdida de apetito

 

- ¿Quiénes deben vacunarse?

Aunque los especialistas aconsejan la vacunación en cualquier tipo de persona, es esencial para los siguientes grupos de riesgo:

  • Ancianos, o personas mayores a los 65 años
  • Enfermos crónicos, personas con enfermedades cardiovasculares, pulmonares y metabólicas, o con enfermedades renales y trastornos inmunológicos
  • Niños, entre seis y 24 meses, y mujeres embarazadas
  • Personas que viven en residencias asistidas
  • Trabajadores sanitarios
  • Familiares y cuidadores de otros grupos de riesgo


 

Como indica La Nación, la vacuna confiere protección por seis a 12 meses. Por esta razón, se recomienda vacunarse todos los años, aunque se haya recibido la vacuna en años anteriores.

 

- ¿Dónde vacunarse?

En todos los hospitales y vacunatorios públicos. Los grupos de riesgo pueden recibir la vacuna en forma gratuita y obligatoria según el Calendario Nacional en hospitales y centros de salud.

 

CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.

Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.

SUSCRIBITE

Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.

Más info

Lo que tenés que saber de Lo nuevo

Las más leidas

Además

La sesión de tu cuenta se cerro por exceso de usuarios.

¿Querés recibir notificaciones de alertas?