• Dólar Banco Nación $1315.00
  • Contado con liqui $1309.20
  • Dólar MEP $1307.32
  • Dólar Turista $1709.50
  • Dólar Libre $1340.00
  • Dólar Banco Nación $1315.00
  • Contado con liqui $1309.20
  • Dólar MEP $1307.32
  • Dólar Turista $1709.50
  • Dólar Libre $1340.00

Lo nuevo

Plan de expansión

Vespa acelera su desembarco en Argentina con nuevos scooters

Por Redacción

La marca representada por Grupo Simpa crece en ventas y afianza su presencia.

La icónica marca de scooters italiana, Vespa -en manos de Grupo Simpa- tiene planes de expansión en Argentina y traerá nuevos modelos.

En los últimos cinco años, el trabajo estuvo enfocado en crecer y consolidar la red comercial. “En los últimos cinco años trabajamos fuerte en la capilaridad de la red, sumando concesionarios con experiencia en el segmento premium”, explicó Matías Michaylyszyn, Gerente de Negocios de la División Rodados del Grupo Simpa.

Actualmente, la oferta local incluye dos modelos ensamblados en el exterior. “Tenemos dos modelos, pero son CBU, ensamblados afuera. La posibilidad de traer libremente se dio recién hace un año y medio”, detalló. Entre ellos, la Vespa Primavera y la GTS 300 —fabricada en Pontedera, Italia— destacan en el segmento.

“El modelo más vendido… es Vespa. Puede haber motos parecidas, scooters parecidos, pero la realidad es que la Vespa es Vespa. Es el diseño icónico, con más de 60, 70 años, y esa característica tan particular. Logramos tener más disponibilidad de producto y la gente lo compra porque le gusta”, sostuvo.

Sobre el público que la elige, Michaylyszyn precisó: “Tenemos todo tipo de usuarios… muchos lo tienen aparte de la movilidad, por el diseño. Va con su personalidad, su manera de vestirse, su manera de vivir la vida. Y todavía tenemos el clásico Vespista, que hay muchos. No sé si hay otra marca en Argentina que tenga tantos clubes de Vespas”.

Según Río Negro, la comunidad es un motor clave: “En Buenos Aires, San Juan, Rosario… hay un montón. Se juntan muchos fines de semana, hacen viajes. El año pasado hicieron un encuentro nacional e internacional, viajando hasta Formosa y cruzando a Paraguay. Es un mundo aparte”.

En materia económica, la baja de impuestos internos “pasó del 35 al 25, y en el último mes del 25 al 20, lo cual hace que podamos mantener precios competitivos y financiación”.

Respecto a la Patagonia, afirmó: “Muchos scooters se usan al norte de Milán… estamos hablando de nieve, montaña. Es una solución de movilidad. Neuquén, Cipolletti, Bariloche, Comodoro… son ciudades donde el scooter puede ser una opción real”.

En posventa, la cobertura llega “por ahora” hasta Bahía Blanca y Neuquén, con planes de ampliación: “Queremos darle la oportunidad a más gente de sentirse respaldada por la garantía, que pueda hacer los servicios oficiales”.
“Queremos ampliar la red, homologar productos nuevos, traer ediciones especiales… hay gente que la compra para exhibirla en su living y otros que la usan todos los días. Por suerte, tenemos un espectro grande de clientes”, cerró Michaylyszyn.

CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.

Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.

SUSCRIBITE

Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.

Más info

Lo que tenés que saber de Lo nuevo

Las más leidas

Además

La sesión de tu cuenta se cerro por exceso de usuarios.

¿Querés recibir notificaciones de alertas?