La plataforma convierte viajes cotidianos en entregas rápidas. Con hubs en comercios o garajes y un modelo de consignación.
En un contexto en el que los modelos clásicos de logística muestran cada vez más limitaciones para responder a la demanda de velocidad y flexibilidad del mercado, una nueva startup rosarina quiere cambiar las reglas de juego. Se trata de Pikapak, un emprendimiento impulsado por Universe —la compañía global que lidera el rosarino Lucho Cecchini— que propone una red colaborativa de transporte y almacenamiento capaz de transformar la manera en que se mueven los paquetes.
“Sabemos que la idea funciona y que tiene un potencial enorme. Lo que buscamos ahora es escalar: sumar equipo, clientes e infraestructura. El producto lo vamos a lanzar pero antes queremos atraer a inversores que entiendan que estamos frente a un cambio que puede redefinir la logística”, explicó a Punto biz Lucho Cecchini, CEO de Universe.
La propuesta de Pikapak se basa en aprovechar los trayectos que miles de personas ya realizan a diario. “Queremos convertir a cualquiera que va de Funes a Rosario en un transportista. En lugar de trasladar aire en su auto, moto o bici, puede llevar un paquete de un hub a otro y ganar dinero. Los hubs son puntos estratégicos como supermercados, verdulerías, garajes o cualquier espacio disponible”, describió Cecchini.
De esta forma, Pikapak busca resolver uno de los grandes problemas de la logística tradicional: la concentración en grandes centros de distribución que generan demoras y sobrecostos. “En los sistemas actuales un paquete puede pasar por cuatro depósitos distintos antes de estar disponible, lo que demora días. Nosotros lo transformamos en un flujo continuo y colaborativo, donde cada trayecto es una oportunidad de entrega”, añadió.
A diferencia de aplicaciones de delivery, Pikapak no hace foco en la última milla ni en el reparto de comida, sino en productos y paquetes asegurados. Además, incorpora un modelo de consignación: cualquier persona que disponga de un espacio libre puede registrarlo como hub y alquilarlo para que vendedores de e-commerce lo usen como depósito de cercanía.
“Imaginá que tenés un garage vacío. Lo das de alta en la plataforma y un comerciante puede dejar ahí sus productos para que estén disponibles de inmediato en la zona. Así el usuario final puede retirarlos casi automáticamente después de comprar. Eso es eficiencia en serio”, señaló Cecchini.
Una industria lista para disrumpir
El diagnóstico de la startup es claro: los sistemas tradicionales arrastran horarios indefinidos, cobertura limitada, entregas esporádicas, demoras constantes y costos crecientes. Pikapak se propone corregir esas fallas estructurales a partir de una red colaborativa inteligente.
“Lo que queremos construir es un ecosistema conectado en tiempo real, donde transportistas y depósitos se integren como nodos. Así optimizamos recursos, reducimos costos y abrimos nuevas oportunidades de negocio para actores que hoy operan de manera aislada”, explicaron desde Universe.
Un llamado a inversores
La compañía busca ahora socios estratégicos para escalar. “Buscamos un socio que juegue en serio, que entienda que estamos frente a un modelo que no solo es negocio, sino que puede convertirse en la nueva regla del mercado logístico mundial. Este es el momento: o te subís a Pikapak, o mirás cómo cambia la industria sin vos”, apuntó Cecchini.
Con una visión que combina logística, tecnología y economía colaborativa, la startup rosarina se prepara para salir al mercado con la ambición de transformar no solo el reparto urbano, sino también el comercio electrónico y la distribución de productos a escala global.
“La marea de la innovación está subiendo, y solo hay dos tipos de inversores en la playa: los que construyen sus barcos para zarpar, y los que se quedan viendo el mar desde la arena. La oportunidad de navegar es ahora”, resumió Cecchini.
CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.
Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.
Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.
Si sos Suscriptor ingresá:
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario.
SOBRE PUNTO BIZ
Punto biz es un medio de información impulsado por periodistas y empresarios de Rosario. Apuesta a ser un aporte para el desarrollo de la región en base a los siguientes postulados:
STAFF
Director General: Julio Torné. jat@puntobiz.com.ar
Director Periodístico: Gabriel González. gabriel@puntobiz.com.ar
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario.
¿Querés recibir notificaciones de alertas?