• Dólar Banco Nación $1275.00
  • Contado con liqui $1259.10
  • Dólar MEP $1259.09
  • Dólar Turista $1657.50
  • Dólar Libre $1280.00
  • Dólar Banco Nación $1275.00
  • Contado con liqui $1259.10
  • Dólar MEP $1259.09
  • Dólar Turista $1657.50
  • Dólar Libre $1280.00

Lo nuevo

Recorrida oficial por la planta

Toyota va por el récord: producir más de 97.200 unidades en el país

Por Redacción

La ministra de Industria, Débora Giorgi, y el ministro de Economía, Axel Kicillof, recorrieron la planta industrial de Toyota, ubicada en el partido bonaerense de Zárate, donde desarrollan un cronograma de inversiones por 805 millones de dólares, para fabricar las nuevas versiones de la pick up Hilux.
 
Los planes de la compañía apunta a consolidar a sus intalaciones en la Argentina como la base exportadora para toda América Latina; así ampliará la producción anual a 140.000 unidades, fabricadas en un 43 por ciento con partes nacionales. Se generarán de más de 1.100 nuevos puestos de trabajo.
 
Acompañados por el presidente de Toyota Argentina, Daniel Herrero, Giorgi y Kicillof recorrieron las instalaciones para la producción de chasis y ejes traseros, donde se comprobó la tipología de trabajo a partir de asistencia robótica. También visitaron la planta de motores y la nave principal de la fábrica, destinada al montaje del chasis con los ejes, motor y amortiguadores.
 
Parte del recorrido pasó por el área de inspección de calidad, al final de la línea de montaje, donde se realizaron las pruebas de freno, dirección y amortiguación, más otras  de agua –para comprobar la estanqueidad de los vehículos-  que se ejecutan a todas las unidades que se producen en Zárate. Desde su armado inicial hasta que el vehículo sale rodando hacia las playas de la planta  transcurren sólo 400 minutos, estimaron  ingenieros de la compañía.  
 
La inversión permitirá a la automotriz alcanzar un superávit comercial de 598 millones de dólares, llegar a un nivel de integración local en la nueva Hilux del 43% -a partir del desarrollo de 16 nuevos proveedores y la localización de más de 110 nuevas partes- y tener herramentales locales por un valor superior a los u$s 102 millones.
 
La proyección de la compañía es terminar el año con un récord histórico de más de 97.200 unidades producidas en el país y consolidar su perfil exportador. En 2013, Toyota realizó ventas externas por u$s 2.051 millones y fue el sexto exportador más grande de la Argentina. Además, tuvo un superávit comercial de u$s 70 millones.
 
En el mundo, Toyota produce más de diez millones de unidades por año,  42% en Japón y el 58% restante en otros países; de ese modo, se constituye en la primera automotriz a nivel mundial.
 
Estuvieron presentes en la recorrida de los funcionarios Hitoshi Takahashi, vicepresidente de Toyota Argentina; Takeshi Yamakawa, director de Finanzas; Diego Prado, director de Recursos Humanos y Asuntos Corporativos;  Gustavo Salinas, director Comercial; Mariano Barriola, director de Planta, y Daniel Afione, gerente General de Asuntos Corporativos de la compañía.

 

CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.

Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.

SUSCRIBITE

Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.

Más info

Lo que tenés que saber de Lo nuevo

Las más leidas

Además

La sesión de tu cuenta se cerro por exceso de usuarios.

¿Querés recibir notificaciones de alertas?