Por Redacción
Una recomendación de JP Morgan reforzó la tendencia de recuperación para los papeles argentinos.
Las acciones y los bonos acentuaron la tendencia positiva, de la mano de una recomendación efectuada por JP Morgan para los papeles domésticos. La presión alcista del dólar, que llegó a operar por primera vez por encima de $1.300 en el mercado mayorista, también fue capturada por la evolución de acciones y bonos.
El índice accionario líder S&P Merval de Buenos Aires ganó un 4,1%, en los 2.304.343 puntos, con lo que acumuló una seguidilla de cinco sesiones consecutivas con tendencia alcista.
El panel de acciones líderes acumula un alza de 14,6% en pesos desde el martes de la semana anterior, mientras que en lo que va de julio -a falta de dos ruedas operativas- avanza 15,5% en pesos y 9,1% en dólares. En pesos alcanza su nivel más alto desde el 29 de mayo, dos meses atrás.
“El Merval en dólares se encuentra en una zona de definición, cerca de la media de 200 ruedas. Su futuro a muy corto plazo depende del éxito de la licitación y lo que suceda el miércoles en la reunión de la Reserva Federal. Se sugiere esperar un par de jornadas para confirmar un cambio de tendencia de corto plazo, siendo el cruce de medias de 50 y 200 ruedas un indicador importante a observar para señales técnicas”, consideraron los analistas de Rava Bursátil.
También motivó las alzas un informe de JP Morgan que recomendó “sobreponderar acciones argentinas” en la cartera como vición general. “A pesar de que MSCI Argentina está plano en 2025, frente a un +40% de América Latina, el castigo no responde a fundamentos, sino a incertidumbre política”.
Entre los factores que abonan el optimismo, JP Morgan refirió “fundamentos macro mejorados”, con una proyección de crecimiento del PBI de 5,3% este año e inflación en baja, un déficit fiscal que baja “por menor gasto e impulso fiscal creíble” y “reservas internacionales en aumento”. También resaltó el factor político con vistas a las elecciones legislativas donde podría imponerse el oficialismo.
Entre los ADR y acciones de empresas argentinas negociados en dólares en Wall Street se observó mayoría de subas, encabezadas por Banco Supervielle (+9,5%) y Transportadora Gas del Sur (+7,8%).
Los bonos soberanos en dólares -Globales y Bonares- progresaron un 0,4% en promedio.
Se espera que esta semana el directorio ejecutivo del FMI de su visto bueno a la primera revisión del programa de facilidades extendidas vigente con el país, lo que destrabaría un desembolso de unos 2.000 millones de dólares.
El viernes 1 de agosto, el Gobierno deberá hacer frente a un vencimiento de unos USD 835 millones en concepto de intereses al FMI.
La tasa de cauciones -préstamos de cortísimo plazo entre agentes privados- operó al 26% nominal anual a un día, y a 32,5% a siete días de plazo, luego de marcar la semana pasada un techo puntual del 120% nominal anual.
CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.
Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.
Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.
Si sos Suscriptor ingresá:
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario.
SOBRE PUNTO BIZ
Punto biz es un medio de información impulsado por periodistas y empresarios de Rosario. Apuesta a ser un aporte para el desarrollo de la región en base a los siguientes postulados:
STAFF
Director General: Julio Torné. jat@puntobiz.com.ar
Director Periodístico: Gabriel González. gabriel@puntobiz.com.ar
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario.
¿Querés recibir notificaciones de alertas?