• Dólar Banco Nación $1300.00
  • Contado con liqui $1293.50
  • Dólar MEP $1294.45
  • Dólar Turista $1690.00
  • Dólar Libre $1320.00
  • Dólar Banco Nación $1300.00
  • Contado con liqui $1293.50
  • Dólar MEP $1294.45
  • Dólar Turista $1690.00
  • Dólar Libre $1320.00

Lo nuevo

Lo resolvió Anmat

Prohíben un suplemento dietario, un aceite de oliva y cosméticos

Prohíben un suplemento dietario, un aceite de oliva y cosméticos

Por Redacción

El motivo es la falta de información fehaciente sobre su origen, procesos de elaboración y control de calidad. 

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) prohíbe la comercialización de varios productos por no cumplir con los registros sanitarios obligatorios. Entre ellos figuran un suplemento dietario importado, un aceite de oliva, una laca para uñas y tres cosméticos de venta online.

El motivo común en todos los casos es la falta de información fehaciente sobre su origen, procesos de elaboración y control de calidad. Al no contar con registros oficiales, la trazabilidad y la inocuidad de estos artículos no están garantizadas.

A través de la Disposición 5297/2025, la Anmat prohibió la venta y uso de tres productos cosméticos: el “Gel criógeno reductor y anticelulítico” de la marca Celuvera, el “Aceite de almendras y coco con fenogreco, colágeno y vitamina E” de Fenogrec y la “Crema para dolores fuertes” de Alidol. Según el organismo, ninguno cuenta con los debidos registros, y en algunos casos ni siquiera existe una inscripción en la base oficial.

Los productos eran promocionados en redes sociales y plataformas de venta con alcance nacional, lo que agrava el riesgo sanitario ante posibles ingredientes no declarados o procesos no controlados.

La Disposición 5431/2025 sumó a la lista una laca para uñas de la marca Top Class, que fue retirada del mercado por utilizar registros falsos en su etiquetado. El informe oficial señala que tanto el número de establecimiento (RNE) como el de producto (RNPA) no existen, lo que convierte al cosmético en un artículo ilegal.

En paralelo, la Disposición 5433/2025 avanzó sobre un aceite de oliva marca Soma, que tampoco pudo ser identificado como elaborado en un establecimiento habilitado. La falta de datos confiables sobre su producción motivó su inmediata prohibición.

Por último, la Disposición 5432/2025 apuntó contra el suplemento dietario “Brain Support” de la marca Dopa Mucuna, importado desde Estados Unidos. El producto no cumplía con los requisitos necesarios para ingresar al país como alimento legal, según detalló la Anmat.

CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.

Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.

SUSCRIBITE

Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.

Más info

Lo que tenés que saber de Lo nuevo

Las más leidas

Además

La sesión de tu cuenta se cerro por exceso de usuarios.

¿Querés recibir notificaciones de alertas?