• Dólar Banco Nación $1300.00
  • Contado con liqui $1295.10
  • Dólar MEP $1294.37
  • Dólar Turista $1690.00
  • Dólar Libre $1320.00
  • Dólar Banco Nación $1300.00
  • Contado con liqui $1295.10
  • Dólar MEP $1294.37
  • Dólar Turista $1690.00
  • Dólar Libre $1320.00

Gestión

Estudio de Randstad

¿Llevar trabajo a casa? Qué se opina en las oficinas

Por Redacción

Randstad dio a conocer los resultados del segundo trimestre del año correspondientes al Workmonitor, un estudio que releva las expectativas, estados de ánimo y comportamientos de los trabajadores en 34 países, incluido Argentina.

 

Llevarse trabajo a casa es una realidad palpable en los lugares de trabajo, según surge del estudio Workmonitor, de la consultora de recursos humanos  Randstad, que releva expectativas, estados de ánimo, y comportamientos de la Argentina y otros 33 países.

 

En efecto, un 44% de los argentinos efectúa actividades laborales por fuera del horario de trabajo, lo que supone un aumento significativo respecto del 33% que así lo consideró en la investigación previa, realizada en marzo de 2012.

 

¿Cómo reaccionan los empleados ante esta situación?

 

  • Un 60% de las personas encuestadas indicó que no le importa tener que atender asuntos de trabajo en su tiempo libre.

 

  • Un 58% refiere que responde llamados o e-mails en forma inmediata estando fuera del horario regular de trabajo.

 

  • El 38% considera que su empleador espera que esté disponible durante sus vacaciones.


 

Jefes y empresas demandantes no son sólo patrimonio de la Argentina. Los resultados globales del Randstad Workmonitor arrojan que el 57% de los encuestados en 34 países consideran que su empleador requiere que estén disponibles fuera del horario laboral. Se destacan en los extremos el caso de China, donde así lo cree el 89% y el de Suecia donde lo hace apenas el 40%.

 

Otros resultados de la investigación permite evaluar los balances existentes entre trabajo y vida privada:

 

  • El 71% de los argentinos dice estar satisfecho con su trabajo, resultado que pone al país por encima de Chile (66%) y por debajo de México (80%) y Brasil (75%).

 

  • Los trabajadores de la Patagonia son los más satisfechos con sus empleos (76%), seguidos por los de la región Pampeana con 72%, Buenos Aires y Cuyo, ambas con 69% y las regiones Noreste y Noroeste con 67%.

 

  • El 71% de los trabajadores de entre 45 y 54 años dicen estar satisfechos con su trabajo, al igual que el 70% de los jóvenes de entre 18 y 24 años y el 68% de los empleados de entre 25 y 44 años.

 

  • Las personas de entre 55 y 67 años son los que muestran a la vez el mayor nivel de satisfacción (74%) y el más bajo nivel de insatisfacción (3%).

 

Analizando estos resultados, Andrea Avila, CEO de Randstad, sostuvo: “Los nuevos paradigmas del mundo del trabajo y la tecnología que hoy nos permite estar conectados en cualquier lugar y en todo momento, han causado que la línea que divide las horas de trabajo y el tiempo libre sea cada vez más difusa. Muchas empresas trabajan intensamente para insertar el concepto de work & life balance en su cultura corporativa, ya que forma parte de las buenas prácticas en materia de gestión de las personas, sin embargo, según se desprende de estos resultados, aún hay mucho por hacer para que este tipo de iniciativas se consoliden y logren el tan ansiado y necesario equilibrio”.

 


CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.

Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.

SUSCRIBITE

Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.

Más info

Lo que tenés que saber de Gestión

Las más leidas

Además

La sesión de tu cuenta se cerro por exceso de usuarios.

¿Querés recibir notificaciones de alertas?