Por Redacción
Los días 4 y 5 de septiembre tendrá lugar el congreso bajo el lema “Del presente al futuro: herramientas y visiones para las profesiones”.
Los días 4 y 5 de septiembre, la Ciudad de Buenos Aires será sede del 25.° Congreso Nacional de Profesionales en Ciencias Económicas, bajo el lema “Del presente al futuro: herramientas y visiones para las profesiones”.
Organizado por la Federación Argentina de Consejos Profesionales en Ciencias Económicas (FACPCE), este encuentro constituye una cita clave para profesionales, referentes académicos, funcionarios y especialistas de todo el país, quienes se reunirán para reflexionar sobre los desafíos actuales y futuros en materia económica, de gestión y desarrollo sostenible.
El Congreso ofrecerá una nutrida agenda académica con paneles temáticos, conferencias magistrales y espacios de intercambio profesional, abordando ejes fundamentales como:
- Innovación tecnológica en las Ciencias Económicas
- Tecnología aplicada a la auditoría
- Prevención del lavado de activos y análisis de riesgo sectorial (UIF)
- Mercado de capitales como herramienta de financiamiento
- Impacto de la NUA en diversos sectores
- Arca y la simplificación de la gestión tributaria
- Propuestas para una reforma fiscal
- Sostenibilidad desde una perspectiva regional
- Liderazgo y negociación en el ámbito profesional
Además, el Congreso será una valiosa oportunidad para fortalecer vínculos institucionales y consolidar la red federal de profesionales, promoviendo la colaboración entre colegas de distintas especialidades y regiones del país.
La vicepresidenta del Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Santa Fe Cámara II, Dra. CP Valeria Salazar, destaca la relevancia de este tipo de encuentros por su valor estratégico:
“Los congresos nacionales permiten un abordaje federal de problemáticas locales y potencian el trabajo colaborativo entre colegas de todo el país. Son espacios de construcción colectiva, de generación de ideas y de reflexión sobre el presente y el futuro de la profesión”.
Salazar destaca el valor de la participación joven en el Congreso, subrayando su impacto en el desarrollo profesional:
“Invitamos especialmente a los jóvenes profesionales a vivir esta experiencia, a conectar con colegas, ampliar su visión y proyectar su crecimiento. La formación que ofrece un congreso tiene una perspectiva estratégica, abordando temas que no suelen tratarse en las capacitaciones tradicionales. Es un espacio que funciona como un faro, orientando hacia el futuro de la profesión”.
Además, resalta que más allá del conocimiento técnico, brinda la oportunidad de tejer una red de contactos que acompaña y potencia el desarrollo profesional.
Finalmente, destaca la relevancia institucional del evento para los consejos profesionales, ya que representa un espacio de encuentro, jerarquización y formación continua para todos los colegas.
Este 25.° congreso también representa una celebración del recorrido histórico de estos encuentros en distintas provincias, reafirmando el compromiso federal, plural y participativo de los profesionales del sector.
Con el objetivo de facilitar la participación, nuestro Consejo ha dispuesto un paquete especial con traslado y alojamiento, destinado a toda la matrícula interesada en asistir.
Lugar: Ciudad de Buenos Aires
Fechas: Miércoles 4 y jueves 5 de septiembre de 2025
Inscripciones abiertas – Cupos limitados
Más información e inscripciones: www.cpcesfe2.org.ar
CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.
Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.
Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.
Si sos Suscriptor ingresá:
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario.
SOBRE PUNTO BIZ
Punto biz es un medio de información impulsado por periodistas y empresarios de Rosario. Apuesta a ser un aporte para el desarrollo de la región en base a los siguientes postulados:
STAFF
Director General: Julio Torné. jat@puntobiz.com.ar
Director Periodístico: Gabriel González. gabriel@puntobiz.com.ar
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario.
¿Querés recibir notificaciones de alertas?