Por Redacción
Piden que se aplique de forma urgente la fórmula de cálculo vigente.
La Cámara Santafesina de Energías Renovables (Casfer), junto a la Cámara Argentina de Empresas Regionales Elaboradoras de Biocombustibles (Cepreb) y la Cámara Panamericana de Biocombustibles Avanzados (Capba), enviaron una carta formal a la Secretaría de Energía de la Nación en la que reclaman la correcta aplicación del mecanismo oficial de fijación de precios del biodiesel. Las entidades advierten que el incumplimiento de esa normativa está provocando una crisis sectorial de magnitud.
Según la nota presentada este lunes 29 de julio a la secretaria María Tettamanti, los valores fijados desde el inicio de la actual gestión han sido sistemáticamente inferiores a los que establece el artículo 3° de la resolución 963/2023, que regula el precio de adquisición del biodiesel destinado al corte obligatorio con gasoil.
Esa diferencia de precios ―que superó incluso los márgenes mínimos de rentabilidad previstos para el sector― obligó a las empresas a operar a pérdida. “Las empresas fueron forzadas a trabajar en condición de quebranto que, al momento, totaliza 45 millones de dólares”, señala el texto firmado por las tres cámaras. Si se suman las ganancias no percibidas, el sector acumula una pérdida de 76 millones de dólares.
Además del daño económico, las entidades alertaron sobre posibles consecuencias sociales. "Esta arbitrariedad constituye un abuso y será la responsable de lo que quisimos evitar: una crisis financiera sectorial que desemboque en suspensiones y despidos de personal", aseguraron.
A la crítica situación se sumó un nuevo golpe: la reciente baja de retenciones al aceite de soja, anunciada el 26 de julio por el presidente Javier Milei, encareció el insumo clave para la elaboración del biodiesel en el mercado interno. La alícuota se redujo del 31% al 24,5%, lo que elevó los costos sin que se modifique el precio regulado que las productoras reciben.
La carta concluye con un pedido concreto: que se aplique de forma urgente la fórmula de cálculo vigente y se publique de inmediato el precio ajustado por tonelada de biodiesel para el corte obligatorio. “Las empresas no pueden seguir trabajando a pérdida”, remarcaron.
CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.
Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.
Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.
Si sos Suscriptor ingresá:
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario.
SOBRE PUNTO BIZ
Punto biz es un medio de información impulsado por periodistas y empresarios de Rosario. Apuesta a ser un aporte para el desarrollo de la región en base a los siguientes postulados:
STAFF
Director General: Julio Torné. jat@puntobiz.com.ar
Director Periodístico: Gabriel González. gabriel@puntobiz.com.ar
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario.
¿Querés recibir notificaciones de alertas?