Por Redacción
Desde la cartera que comanda Sergio Massa advierten que si siguen manifestándose aumentos fuertes permitirán el ingreso de mercadería de afuera.
El Ministerio de Economía amenazó al sector textil luego de varios meses consecutivos en los que el precio de la ropa lidera el ranking de inflación. Si los aumentos persisten, se abrirán las importaciones en el rubro textil.
Durante casi todos los meses de 2022 -a excepción de enero y febrero-, la categoría "indumentaria" superó el índice de inflación general. En septiembre, por ejemplo, la inflación en general fue del 6,2% y el costo de la ropa se disparó un 10,6% más. En agosto, la suba de precios en general fue del 7% y la ropa, del 9,9%. En julio, la primera cifra alcanzó el 7,4%, pero alcanzó el 8,5% para esta categoría.
Desde la cartera de Economía, aseguran que "si en una semana no hay acuerdo, abrirán las importaciones", sostuvieron fuentes del Ministerio de Economía. El organismo parece no encontrar solución al incremento de los precios, sobre todo en categorías básicas como alimentos e indumentaria. Según el Indec, el rubro de "Prendas de Vestir y Calzado" registra una suba del 118% interanual, hasta el momento.
El encargado de Economía, Agricultura y Producción adelantó que creará un "programa de precios por cuatro meses para frenar la locura". Asimismo, Massa pedirá una explicación a los empresarios sobre los incesantes aumentos en el costo de las prendas y les dio tiempo hasta el 26 de este mes.
En esta línea, las empresas deberán proponer una tasa de aumentos lógica -que se ubique en dos puntos por debajo de la inflación mensual- de los próximos meses.
El Gobierno negocia que la nueva canasta de "Precios Justos" -que debería mantenerse sin cambios en los precios durante el verano- incluya entre 1.200 y 1.500 productos de primera necesidad. Se busca que contemple, además de alimentos, bebidas, artículos de higiene personal y limpieza del hogar. El nuevo acuerdo debería comenzar el 1° de noviembre y mantenerse hasta finales de febrero.
Los encuentros con los principales fabricantes del país ya se iniciaron ayer, lunes, y continuarán en las próximas horas.
CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.
Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.
Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar o llamanos al 341-4475591. Whatsapp al 3415034363.
Si sos Suscriptor ingresá:
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario. Tel.Fax: 54 341 529 9960 - 0341 447 5591.
SOBRE PUNTO BIZ
Punto biz es un medio de información impulsado por periodistas y empresarios de Rosario. Apuesta a ser un aporte para el desarrollo de la región en base a los siguientes postulados:
STAFF
Director General: Julio Torné. jat@puntobiz.com.ar
Director Periodístico: Gabriel González. gabriel@puntobiz.com.ar
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario. Tel.Fax: 54 341 529 9960 - 0341 447 5591.
¿Querés recibir notificaciones de alertas?