Por Redacción
La caída de reservas y las dificultades para cumplir las metas con el Fondo Monetario, obligaron a redefinir estrategias.
Mientras el dólar paralelo empuja al mercado y el Gobierno nacional evalúa medidas, entre estas un nuevo dólar soja para hacerse de divisas sin olvidar que se transita un año complicado para el agro por la sequía, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) acelera el ritmo de devaluación para evitar agrandar el atraso cambiario. Vale recalcar que en las últimas ruedas la autoridad monetaria no logra frenar la sangría de reservas.
Una señal importante de esto fue la devaluación del viernes. El dólar aumentó 46 centavos a $188,04 y es el porcentaje más alto del año. Es 0,24% que anualizado equivale a 140%. Es indudable que hay una necesidad de no atrasar el tipo de cambio ante la falta de reservas. La devaluación de febrero venía a un ritmo de 5,1% mensual.
El viernes, por otra parte, se moderó la intervención en el mercado cambiario porque bajaron el volumen de operaciones habituales en la mitad de la rueda. De hecho, se redujo el volumen de negocios en dólares alternativos a u$s200 M. El Banco Central apareció en los últimos minutos de la rueda con una importante postura para que no se dispare. De esta manera, consiguió bajar el contado con liquidación $3,82% (-1,04%) a $362,95, pero dejó correr al MEP que subió $2,61 (+0,7%) a $357,36.
Hoy comienza una semana complicada porque se conocerá la inflación de enero y el Ministerio de Economía está pensando en hacer ajustes porque el escenario se le complicó por la falta de dólares. Acelerar la devaluación le quita una de las herramientas antiinflacionarias preferidas, junto al control de precios.
CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.
Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.
Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar o llamanos al 341-4475591. Whatsapp al 3415034363.
Si sos Suscriptor ingresá:
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario. Tel.Fax: 54 341 529 9960 - 0341 447 5591.
SOBRE PUNTO BIZ
Punto biz es un medio de información impulsado por periodistas y empresarios de Rosario. Apuesta a ser un aporte para el desarrollo de la región en base a los siguientes postulados:
STAFF
Director General: Julio Torné. jat@puntobiz.com.ar
Director Periodístico: Gabriel González. gabriel@puntobiz.com.ar
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario. Tel.Fax: 54 341 529 9960 - 0341 447 5591.
¿Querés recibir notificaciones de alertas?