Por Redacción
El vicepresidente de la autoridad monetaria aseguró que el país necesita crédito internacional para consolidar el plan económico.
El vicepresidente del Banco Central (BCRA), Vladimir Werning, anticipó que el Gobierno trabaja en una hoja de ruta para levantar las restricciones cambiarias y avanzar hacia una mayor apertura del mercado financiero. En declaraciones a Clarín, el funcionario sostuvo que el país “tiene que dejar atrás las distorsiones que genera el cepo” y que para lograrlo será clave recuperar el acceso al financiamiento externo.
“Queremos depender del financiamiento externo. No puede haber política monetaria sin acceso a los mercados globales”, afirmó Werning, quien fue segundo de Luis Caputo durante su paso por el Ministerio de Finanzas.
Según explicó, la administración de Javier Milei busca fortalecer las reservas internacionales y estabilizar la moneda como paso previo a la eliminación del cepo. “El objetivo es normalizar el mercado cambiario, pero de manera ordenada y sustentable”, remarcó.
Werning reconoció que la salida del cepo no será inmediata y dependerá del ingreso de divisas, el equilibrio fiscal y la consolidación de la política monetaria. “No se trata de liberar por liberar. Se trata de hacerlo cuando las condiciones lo permitan y cuando tengamos el respaldo suficiente para evitar sobresaltos”, explicó.
El vice del BCRA sostuvo que el financiamiento externo será clave para ese proceso. “El acceso al crédito internacional nos va a permitir acumular reservas, evitar la emisión y tener un ancla de estabilidad. Eso es lo que permitirá levantar las restricciones”, señaló.
El funcionario detalló que el Gobierno apunta a reabrir líneas de crédito con organismos multilaterales y bancos internacionales, además de atraer inversiones privadas. La intención es reducir la dependencia de la emisión monetaria y generar confianza en los mercados.
“La Argentina necesita normalizar su vínculo con el mundo financiero. El financiamiento no es un problema si se usa con responsabilidad y dentro de un programa macroeconómico sólido”, aseguró Werning.
CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.
Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.
Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.
Si sos Suscriptor ingresá:
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario.
SOBRE PUNTO BIZ
Punto biz es un medio de información impulsado por periodistas y empresarios de Rosario. Apuesta a ser un aporte para el desarrollo de la región en base a los siguientes postulados:
STAFF
Director General: Julio Torné. jat@puntobiz.com.ar
Director Periodístico: Gabriel González. gabriel@puntobiz.com.ar
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario.
¿Querés recibir notificaciones de alertas?