• Dólar Banco Nación $1475.00
  • Contado con liqui $1498.80
  • Dólar MEP $1478.74
  • Dólar Turista $
  • Dólar Libre $1440.00
  • Dólar Banco Nación $1475.00
  • Contado con liqui $1498.80
  • Dólar MEP $1478.74
  • Dólar Turista $
  • Dólar Libre $1440.00

Economía

Medida del BCRA

BCRA bajó tasas de interés, cómo impacta en cauciones, letras y plazos fijos

Cómo impacta la baja de tasas de interés en cauciones, letras y plazos fijos

Por Redacción

El Banco Central de la República Argentina redujo la tasa en operaciones simultáneas de Byma.

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) bajó las tasas de interés en la rueda de operaciones simultáneas de Byma. Así, pasó del 25% al 22% de TNA (Tasa Nominal Anual).

La tasa de la caución a dos días (mañana hay feriado bancario) se desplomaba al 19% a mitad de la rueda.

La tasa Tamar, de referencia para los depósitos a plazo fijo mayoristas de más de $ 1000 millones, también cayó fuertemente al 36,75%. Antes de las elecciones legislativas operaba en 54,88%.

“Muy fuerte señal del Gobierno indicando que está cómodo con ir bajando tasas de la economía”, aseguró en redes sociales Ariel Sbdar, CEO de Cocos Capital.

La decisión del BCRA busca estimular la reactivación del crédito, clave para la recuperación de la actividad económica.

Pese a la reducción de las tasas, la calma cambiaria no se vio afectada. el dólar bajaba este miércoles. El mayorista operaba en $ 1447,50, con una caída de 1,6% en la rueda. Por su parte, el oficial descendía 0,7% y se vendía a $ 1475, según El Cronista.

Primera licitación de Lew

El Tesoro enfrenta hoy una licitación clave. Vencen $ 7,7 billones, compuestos por la Lecap S10N5 ($ 4,7 billones), la Letam M10N5 ($ 1,3 billones) y los Boncer TX25 y TX26 ($ 1,7 billones). La secretaría comandada ahora por Alejandro Lew, tras la designación de Pablo Quirno como canciller, no ofreció títulos cortos, pero puso un amplio menú de instrumentos a disposición del mercado.

“Desde el Ministerio de Economía, la prioridad pareciera estar en no dejar apreciar en exceso el peso y dar algo de respiro a las tasas domésticas”, aseguraron desde Cocos.

“De corto nos inclinamos por la TZXM6, que, a estos precios, brinda un mejor rendimiento ante un escenario de moderada desinflación hacia marzo de 2026, en comparación a la tasa fija. Recordemos que el consenso marca que octubre estaría en torno a 2% (aunque nuestras estimaciones no descartan que se pueda ubicar por debajo, nuevamente en 1,9%) y vamos entrando en la recta final del año, donde la estacionalidad juega en contra”, agregaron desde el broker.

CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.

Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.

SUSCRIBITE

Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.

Más info

Lo que tenés que saber de Economía

Las más leidas

Además

La sesión de tu cuenta se cerro por exceso de usuarios.

¿Querés recibir notificaciones de alertas?