• Dólar Banco Nación $1325.00
  • Contado con liqui $1321.20
  • Dólar MEP $1321.87
  • Dólar Turista $1722.50
  • Dólar Libre $1340.00
  • Dólar Banco Nación $1325.00
  • Contado con liqui $1321.20
  • Dólar MEP $1321.87
  • Dólar Turista $1722.50
  • Dólar Libre $1340.00

Economía

Desembolso de u$s5.5 M

Líderes nacionales de la yerba saborizada activan inversiones en Santa Fe

Patricio Dobal

La empresa, de origen cordobés, amplía instalaciones en Misiones y refuerza su sede principal dentro de los límites de la bota. 

Establecimiento Santa Ana SA, la empresa que opera la marca de yerbas saborizadas CBSé, está desplegando un plan de inversiones de entre u$s5 y 5,5 M que apunta a fortalecer su histórica planta de Frontera (Santa Fe) y a consolidar su desembarco en el segmento de yerbas tradicionales con la marca Mateando, producida en Misiones.

Aunque la compañía nació en Córdoba, Frontera -en el departamento Castellanos- se convirtió en la base industrial más importante para CBSé y hoy emplea a la mayor parte de su personal. Allí, en el límite con la ciudad cordobesa de San Francisco, se procesan y envasan las yerbas saborizadas que le dieron identidad a la marca.

En esta localidad, la empresa avanza con un recambio tecnológico clave que incluye nuevas líneas de envasado de industria nacional y mejoras en procesos productivos. “Estamos adquiriendo maquinaria para optimizar el envasado y sumar eficiencia. El objetivo es ganar productividad y proyectar un crecimiento del 30% en la capacidad instalada”, señaló Sol Orquera, CEO de Establecimiento Santa Ana, en diálogo con Punto biz.

La apuesta no se limita al corto plazo: la compañía proyecta un proceso continuo de innovación tecnológica en los próximos tres años, lo que permitirá modernizar el layout de planta y sostener la especialización de Frontera como polo de producción de yerbas saborizadas y de exportaciones.

En paralelo, CBSé viene de dar un paso estratégico en Santa Ana (Misiones), donde inauguró una línea de producción destinada a Mateando, su primera yerba tradicional. La iniciativa supuso la instalación de una nueva línea de envasado y una fuerte inversión en comunicación, con una propuesta que busca diferenciarse por su suavidad y formato de hoja.

La apuesta se complementa con la ampliación de 5.000 m2 de depósito en la misma localidad, una obra que ya está en ejecución. “Queremos que Santa Ana sea el corazón de la yerba común, con un producto en origen que aporte valor y amplíe nuestra participación en un segmento donde hasta ahora no jugábamos”, destacó Orquera.

Sol Orquera, al frente de CBSé.

Un plan que ya suma u$s2,5 M

En los últimos dos años, la compañía destinó alrededor de u$s2,5 M a inversiones entre ambas plantas. El plan en marcha prevé otros u$s2,5 a 3 M adicionales, orientados a ampliar depósitos, modernizar equipos y reforzar procesos industriales.

“La clave es el recambio tecnológico. Invertimos en maquinaria nacional en Frontera y en equipos importados para Misiones, siempre buscando la mejor solución para cada etapa productiva”, precisó la ejecutiva.

Desde Frontera también salen los productos que CBSé exporta a distintos mercados internacionales, un negocio que se consolidó en los últimos siete años y que hoy representa un 20% del total de exportaciones argentinas de yerba mate en producto terminado. “Es un orgullo que ese crecimiento tenga su origen en Santa Fe”, subrayó Orquera.

El plan de inversiones toma impulso tras un 2024 muy complejo, en el que la compañía sufrió la peor caída de ventas en dos décadas. “Marzo fue el peor mes de los últimos 20 años. Pasamos de un 2023 récord a una fuerte retracción de la demanda y tuvimos que replantear todas las partidas presupuestarias desde cero”, relató la CEO.

La recuperación comenzó en el último trimestre de 2024 y se consolidó en 2025, que la firma ya califica como un año de crecimiento. “No hablamos de récord, pero sí de recuperación. Nuestro desafío es volver a superar las mejores marcas históricas en el próximo ejercicio”, apuntó Orquera.

Con un mercado local que ronda los 275 a 280 millones de kilos anuales, la compañía busca recuperar posiciones y ganar terreno en nuevos segmentos, siempre con la mira puesta en eficiencia y competitividad.
 

CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.

Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.

SUSCRIBITE

Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.

Más info

Lo que tenés que saber de Economía

Las más leidas

Además

La sesión de tu cuenta se cerro por exceso de usuarios.

¿Querés recibir notificaciones de alertas?