• Dólar Banco Nación $1385.00
  • Contado con liqui $1415.70
  • Dólar MEP $1405.02
  • Dólar Turista $1800.50
  • Dólar Libre $1410.00
  • Dólar Banco Nación $1385.00
  • Contado con liqui $1415.70
  • Dólar MEP $1405.02
  • Dólar Turista $1800.50
  • Dólar Libre $1410.00

Economía

De la construcción al agro

Especialistas en ingeniería aceleran inversiones y proyectan más m2

Patricio Dobal

Se mudaron el año pasado a planta propia y ahora van por más superficie. Incursionan en el diseño de soluciones para el campo.

La metalmecánica Guiar Ingeniería SA, con sede en El Trébol, atraviesa una etapa de consolidación de inversiones que busca darle mayor competitividad a su marca 2GMaq, especializada en el diseño y fabricación de equipos autopropulsados para la construcción. Tal como anticipó Punto biz el año pasado, la compañía dejó atrás el esquema de alquiler para mudarse a una planta propia, un salto que no solo implicó independizarse en materia edilicia, sino también expandir la superficie destinada a producción en 900 m2.

Durante este tiempo, los socios de Guiar se concentraron en equipar la nueva nave con tecnología de última generación. “Estamos poniendo en marcha un robot de soldadura, incorporamos un compresor a tornillo, una limpiadora láser, cabina de pintura y equipos de roscado. Todo esto nos da otra comodidad y organización”, explicó Guillermo Depetris, uno de los titulares de la firma, en contacto con Punto biz.

La mudanza no se quedó en un cambio de metros cuadrados: permitió reorganizar procesos, sumar tres trabajadores y vincularse con la escuela técnica local para preparar mano de obra calificada ante futuras necesidades. Y aunque la coyuntura macroeconómica impone cautela, el plan de ampliación ya está sobre la mesa. “Tenemos definidos unos 500 m2 adicionales para el área de ensamblado y depósito. El proyecto está listo, apenas se den señales de reactivación vamos a avanzar”, subrayó Depetris.

El paso por el Santa Fe Business Forum también le dio impulso al costado exportador de la empresa. La visita de potenciales compradores a la planta jugó un rol clave: un cliente chileno que ya había adquirido un equipo renovó su interés y se sumaron contactos en Paraguay. “Nuestros equipos son muy particulares, no hay similares en Latinoamérica. Necesitan verlos funcionando, no alcanza con un folleto”, remarcó el empresario, consciente de las dificultades que plantea competir afuera con una carga impositiva que encarece la oferta nacional.

Más allá de la construcción –un rubro golpeado en los últimos meses–, Guiar comenzó a trabajar en diversificación. “Ya pusimos en producción un manipulador eléctrico que estaba frenado por falta de insumos importados y además estamos desarrollando un equipo pensado para el agro, que agiliza el embolsado directo desde camión y multiplica la capacidad de trabajo. Hoy llegamos a 80 toneladas y vamos a escalar a 450 o 500”, adelantó Depetris.

La apuesta por el segmento rural busca amortiguar la dependencia del negocio constructor y abrir una nueva línea de soluciones prácticas y robustas para el campo. “Tenemos un 80% del desarrollo de ingeniería avanzado y si todo marcha bien lo vamos a presentar el año que viene como novedad”, agregó.

Con los pies puestos en la realidad de una economía inestable pero con un horizonte de crecimiento delineado, Guiar Ingeniería transita su propio proceso de ampliación: más metros cuadrados, más tecnología y más productos, en busca de posicionarse como un jugador cada vez más sólido en la industria metalmecánica santafesina.
 

CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.

Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.

SUSCRIBITE

Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.

Más info

Lo que tenés que saber de Economía

Las más leidas

Además

La sesión de tu cuenta se cerro por exceso de usuarios.

¿Querés recibir notificaciones de alertas?