• Dólar Banco Nación $1300.00
  • Contado con liqui $1297.60
  • Dólar MEP $1296.95
  • Dólar Turista $1690.00
  • Dólar Libre $1320.00
  • Dólar Banco Nación $1300.00
  • Contado con liqui $1297.60
  • Dólar MEP $1296.95
  • Dólar Turista $1690.00
  • Dólar Libre $1320.00

Economía

Tras el finde largo

El dólar blue dio un pasito para atrás este martes, ¿a cuánto en Rosario?

El dólar blue dio un pasito para atrás este martes, ¿a cuánto en Rosario?

Por Redacción

La brecha con el tipo de cambio oficial se ubicó por debajo del 14%.

El dólar blue cotizó este19 de noviembre $5 por debajo del cierre de este viernes: a $1.115 para la compra y $1.135 para la venta. En Rosario, en tanto, el paralelo se negoció a $1.147

En los últimos cinco días hábiles, el dólar blue se mantuvo estable con una variación por oscilación inferior al 1%. Al analizar el desempeño de la moneda a lo largo del año, se puede observar que la cotización del dólar blue ha subido un 10,62% respecto de los primeros días del año cuando se ofrecía a $1.025. 

El dólar oficial cotizó a $968,89 para la compra y a $1.032 para la venta. De esta forma, la brecha con el oficial se ubicó por debajo del 14%.

Por su parte, el dólar tarjeta, cotizó a $1.633,79. Este valor surge de agregarle un 30% del impuesto Pais al precio de la moneda estadounidense, y a ese importe se le suma un recargo de 30% de anticipo al pago de impuesto a las Ganancias.

El dólar CCL se ubicó en las pizarras a $1.130,50 para la compra y $1.134,80 para la venta. Por su parte, el dólar cripto, que se negocia a través de exchanges de criptomonedas, cotizó a $1146,60 en la punta compradora y a $1148,70 en la punta vendedora. El dólar MEP es operado debajo de los $1.100, en valor mínimo de seis meses.

Con un dólar mayorista que subió tres pesos, a $1.002,50, la brecha cambiaria en este segmento quedó en el 9,2%, es decir debajo del 10% que permite avizorar una pronta convergencia cambiaria. En la misma línea, el “contado con liquidación” terminó a $1.133,24, nuevamente debajo del “blue”, que cerró sin variantes a $1.140.

Cómo cotizan bonos y acciones 

La bolsa local capitalizó la enorme suba que tuvieron el lunes los ADRs en Wall Street, día en que la plaza local estuvo cerrada por el feriado del Día de la Soberanía Nacional. Así, el S&P Merval avanzó 4,4% medido en pesos y en dólares superó los 1.900 puntos.

En esta jornada, las acciones líderes que encabezaron fueron YPF, con casi el +7%, seguida por banco BBVA (+5,8%) y Transportadora de Gas del Sur (+5,4%).

Por su parte, los bonos en dólares cayeron por segunda jornada consecutiva. En este caso encabezaron las bajas: el Bonar 2041 (-2,8%), y el Global 2038 (-1,3%). El riesgo país, en tanto, se mantuvo por debajo de los 770 puntos básicos. La semana pasada la deuda soberana avanzó 9%.

CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.

Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.

SUSCRIBITE

Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.

Más info

Lo que tenés que saber de Economía

Las más leidas

Además

La sesión de tu cuenta se cerro por exceso de usuarios.

¿Querés recibir notificaciones de alertas?