• Dólar Banco Nación $1325.00
  • Contado con liqui $1319.80
  • Dólar MEP $1322.36
  • Dólar Turista $1722.50
  • Dólar Libre $1320.00
  • Dólar Banco Nación $1325.00
  • Contado con liqui $1319.80
  • Dólar MEP $1322.36
  • Dólar Turista $1722.50
  • Dólar Libre $1320.00

Lo nuevo

Ola de importados

Vuelve un clásico de Suzuki, ahora con motor híbrido

Por Redacción

Varios modelos de autos ingresan al país y vuelven clásicos después de años. 

Vuelve el Suzuki Swift, un clásico de los '90 que se sube a la ola de importados que ingresan al país con el nuevo régimen arancelario del Gobierno.

Con la publicación en el Boletín Oficial de la segunda tanda de autorizaciones, el Gobierno completó el cupo de 50 mil unidades previsto para este año. Entre las marcas habilitadas figura Suzuki, que podrá ingresar 480 unidades del Swift bajo este esquema. Aunque aún no hay confirmación oficial sobre el lanzamiento, el modelo ya tiene su lugar asegurado en la lista de importaciones.

El regreso ocurre en un contexto favorable para las marcas sin producción local, que encuentran en este régimen un canal para reinsertarse en el mercado argentino. El Swift, que dejó de venderse en 2020, fue uno de los grandes ausentes en los últimos años. Su reaparición reabre una historia intermitente pero persistente en el país, con cinco generaciones globales y una base fiel de usuarios locales que esperará recuperar pronto.

Ola de importaciones: nuevo diseño y tecnología híbrida

Aunque todavía no se conocen detalles sobre la versión que llegará al país, en mercados como Europa y Japón ya se lanzó una nueva generación del Suzuki Swift, que incorpora actualizaciones en diseño, equipamiento y mecánica. En esos mercados, el modelo se ofrece con sistema SHVS de hibridación ligera, lo que lo convierte en apto para el régimen de importación sin aranceles implementado por el Gobierno argentino.

Para entrar dentro del cupo, los autos deben ser híbridos, híbridos enchufables, eléctricos o híbridos suaves, con un valor FOB (es decir, el precio del vehículo antes de impuestos, fletes y seguros internacionales) inferior a los u$s16.000 y nacionalización antes de febrero de 2026.

En Europa, por lo pronto, el nuevo Swift se ofrece en seis versiones, con tracción delantera o integral, transmisión manual o automática, y un conjunto mecánico eficiente. Además, el rediseño exterior presenta un capó más curvo que su generación antecesora, ópticas LED y manijas traseras integradas nuevamente a la chapa, todo con una silueta general que mantiene el espíritu compacto que lo caracterizó durante sus 40 años de vida.

Según LM Neuquén, este dato no es menor, porque se trata de un auténtico clásico de la industria: a lo largo de sus cinco generaciones globales, el Suzuki Swift superó las 9 millones de unidades vendidas en todo el mundo. Solo en 2023, según datos de Jato Dynamics, ocupó el puesto 24 entre los modelos más vendidos a nivel global y fue el segundo más exitoso de su segmento, con 354 mil unidades comercializadas.

Su regreso a la Argentina no solo suma variedad a la oferta local, sino que también representa una alternativa para quienes buscan un vehículo urbano, liviano, práctico y con buena reputación mecánica. En ese sentido, el Swift viene para recuperar un espacio que durante años ocupó con soltura, especialmente entre usuarios jóvenes o de perfil urbano, donde su diseño y su tamaño compacto resultaban diferenciales.

El panorama actual, marcado por las facilidades para importar autos electrificados y el creciente interés por modelos eficientes, abre la puerta a un posible nuevo ciclo de presencia sostenida en la Argentina. Después de décadas de historia con vaivenes y apariciones intermitentes, el Swift se prepara para una nueva etapa en un mercado local que cambia sus reglas y redefine su oferta.

CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.

Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.

SUSCRIBITE

Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.

Más info

Lo que tenés que saber de Lo nuevo

Las más leidas

Además

La sesión de tu cuenta se cerro por exceso de usuarios.

¿Querés recibir notificaciones de alertas?