• Dólar Banco Nación $1450.00
  • Contado con liqui $1570.60
  • Dólar MEP $1528.12
  • Dólar Turista $1885.00
  • Dólar Libre $1460.00
  • Dólar Banco Nación $1450.00
  • Contado con liqui $1570.60
  • Dólar MEP $1528.12
  • Dólar Turista $1885.00
  • Dólar Libre $1460.00

Economía

Los motivos

Billeteras virtuales ya no podrán vender dólar oficial

Billeteras virtuales ya no podrán vender dólar oficial

Por Redacción

La autoridad monetaria explicó que las fintech como Mercado Pago o Cocos Capital no están habilitadas para operar con el dólar oficial. 

El mercado cambiario sumó una nueva dosis de incertidumbre este martes, cuando billeteras virtuales como Cocos Capital y Mercado Pago suspendieron la operatoria del dólar oficial. La decisión encendió las alarmas entre los usuarios y obligó al Banco Central (BCRA) a salir a dar explicaciones.

El presidente de la entidad, Santiago Bausili, aseguró que no se trató de una nueva normativa, sino de una aclaración sobre la regulación vigente:

“Las billeteras y las ALyCs no son entidades reguladas por el BCRA. Se aclaró una interpretación errónea de la normativa. No hubo ninguna medida tomada hoy y el acceso de las personas humanas al mercado de cambios no cambia”, señaló.

Según el BCRA, la compra y venta de dólares sólo puede canalizarse a través de bancos y casas de cambio autorizados, por lo que las fintech no están habilitadas a ofrecer este servicio.

La reacción de las plataformas

Desde Cocos Capital, su CEO Ariel Sbdar sostuvo que “nos pidieron apagar” la operatoria, en referencia a su banco proveedor BIND Banco Industrial, mientras que usuarios de Mercado Pago también advirtieron que la opción de compra de dólar oficial desapareció de la aplicación.

En paralelo, las operaciones con dólar MEP a través de bonos continúan habilitadas en las plataformas, lo que atenúa parcialmente el impacto de la restricción.

La medida aparece en un contexto de fuerte presión sobre las reservas del BCRA y de creciente brecha cambiaria. Para analistas del mercado, si bien el Central insiste en que no hubo cambio normativo, la decisión implica un endurecimiento práctico del cepo al reducir los canales de acceso al dólar oficial.

De esta forma, el BCRA busca mantener el control sobre la demanda minorista de divisas y reforzar su rol como regulador exclusivo del mercado cambiario.

CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.

Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.

SUSCRIBITE

Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.

Más info

Lo que tenés que saber de Economía

Las más leidas

Además

La sesión de tu cuenta se cerro por exceso de usuarios.

¿Querés recibir notificaciones de alertas?