• Dólar Banco Nación $1385.00
  • Contado con liqui $1407.10
  • Dólar MEP $1400.36
  • Dólar Turista $1787.50
  • Dólar Libre $1410.00
  • Dólar Banco Nación $1385.00
  • Contado con liqui $1407.10
  • Dólar MEP $1400.36
  • Dólar Turista $1787.50
  • Dólar Libre $1410.00

Economía

Baja de tasas

Cuánto pagan hoy los billeteras virtuales por tener plata en al cuenta

Cuánto pagan hoy los billeteras virtuales por tener plata en al cuenta

Por Redacción

Las billeteras virtuales, que se habían consolidado alternativa, hoy muestran caídas en sus tasas nominales anuales. 

Las tasas nominales (TNA) de las billeteras virtuales presentan bajas, en el marco de la caída de las tasas de interés de las últimas semanas.

Este fenómeno reacomoda las decisiones de los usuarios, que comienzan a comparar de nuevo entre billeteras, fondos comunes de inversión, plazos fijos bancarios y las nuevas propuestas, como los "frascos" de Naranja X.

El atractivo de estas herramientas había crecido de la mano de la posibilidad de obtener rendimientos sin necesidad de bloquear fondos, con acreditaciones diarias y sin necesidad de ser un experto del mercado. Ahora, con tasas que oscilan entre 35% y 41%, y en algunos casos con límites de monto remunerado, la diferencia frente a un plazo fijo bancario volvió a ampliarse.

En este nuevo escenario, conviene repasar cómo queda configurado el ranking de rendimientos y cuáles son las estrategias más razonables para los distintos perfiles de ahorristas.

Billeteras virtuales: cuánto pagan hoy

Entre las cuentas remuneradas, Ualá Plus, disponible para quienes sumen al menos $500.000 en inversiones y consumos, paga un 45%, siendo la de mayor rentabilidad del mercado digital.

Naranja X y Ualá comparten el segundo lugar, ambas con una TNA de 40%. La diferencia pasa por los límites de monto: Naranja X remunera hasta $800.000, mientras que Ualá amplía ese tope hasta $1,5 millones.

Fiwind, una de las billeteras que más había crecido en los últimos meses, ofrece actualmente un 38% de TNA con un límite de $750.000.

Muy por debajo se ubica Mercado Pago, con un rendimiento de 35,6%. 

Entre las billeteras con cuentas remuneradas, hay casos especiales: por un lado, está Cresium, que rinde 41,3%, pero solo está disponible para personas jurídicas. En tanto que la billetera de Banco Supervielle remunera con 35%, pero no está abierta a todo el público: únicamente para clientes con plan sueldo.

El contraste con meses anteriores es evidente. Mientras que a mediados de año varias de estas cuentas superaban el 50%, hoy la baja es generalizada y refleja el reacomodamiento de las tasas de política monetaria.

Billeteras con fondos comunes de inversión money market

Los fondos money market, integrados a la operatoria de billeteras virtuales, también muestran caídas en los rendimientos.

Entre los principales, Prex (Allaria Ahorro Clase E) ofrece un 41,46%. En tanto, el SBS Ahorro Clase A –al que acceden usuarios de Claro Pay– paga 37,12%, mientras que el Cocos Daruma Renta Mixta Clase A otorga 36,97%.

Otros fondos importantes: Personal Pay (Delta Pesos Clase X) con 36,52%, IEB Ahorro Clase A con 34,76%, Lemon (Fima Premium Clase P) con 34,37%, Mercado Pago (Mercado Fondo Clase A) con 33,7% y Astropay (ST Zero Clase D) con apenas 31,65%.

Los money market siguen ofreciendo liquidez inmediata y la posibilidad de rescate en cualquier momento, lo que los convierte en una opción intermedia entre la tasa más baja de algunas billeteras y la mayor inmovilización de los plazos fijos.

Sin embargo, al no tratarse de cuentas remuneradas, existe una diferencia crucial, y es que los FCI money market no pueden garantizar el rendimiento, sino que lo estiman. Esto es, no es 100% asegurado como si lo es en Ualá o Naranja X. 

CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.

Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.

SUSCRIBITE

Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.

Más info

Lo que tenés que saber de Economía

Las más leidas

Además

La sesión de tu cuenta se cerro por exceso de usuarios.

¿Querés recibir notificaciones de alertas?