Por Redacción
El aumento de tasas impulsó los retornos de los fondos money market que ofrecen las billeteras virtuales.
Las billeteras virtuales se consolidaron como una de las principales herramientas de los pequeños ahorristas para obtener algún rendimiento sobre los pesos que mantienen a la vista. A diferencia de los bancos, estas aplicaciones canalizan los fondos a través de fondos comunes de inversión (FCI) money market, que invierten en instrumentos muy líquidos —como las cauciones— y permiten rescatar el dinero en el momento.
Si bien las tasas de estos fondos suelen ubicarse por debajo de las de los plazos fijos, mejoraron en las últimas semanas por el contexto financiero. La suba de tasas de caución generó un efecto positivo en los rendimientos esperados, aunque —a diferencia del plazo fijo— no se trata de una tasa fija, sino que depende de las condiciones del mercado, que pueden variar día a día.
Existe consenso entre los analistas en que, tras las elecciones del 26 de octubre, podría producirse una normalización de las variables financieras, una vez que se despeje la inceplartidumbre y el Gobierno avance con cambios en el esquema cambiario y monetario.
Cuánto pagan hoy las billeteras virtuales
En el caso de Lemon, la criptobilletera ofrece los fondos FIMA, de Banco Galicia, y este jueves el money market pagaba más de 72%. “Las tasas a las que los bancos se prestan entre sí aumentaron, lo que generó un mayor rendimiento diario en el fondo. Si esas tasas se mantienen, el rendimiento seguirá alto”, explicaron desde la app.
Por su parte, Cocos registraba una tasa diaria del 75%, impulsada por una estrategia de alta liquidez y baja duración. “El mercado de pesos enfrentó movimientos extremos en los últimos días y las tasas a un día llegaron a niveles de tres dígitos. La gestión activa fue clave para sostener retornos en torno al 60% TNA”, señaló Sofía Bishop, comercial de FCI de la plataforma.
En tanto, Ualá muestra un rendimiento anual estimado de 40,32% para su fondo money market. A diferencia de otras billeteras, la app cuenta con un banco propio y ofrece una caja de ahorro con rendimiento diario del 40% TNA, que puede mejorar según los consumos del usuario.
Finalmente, Mercado Pago informa una tasa promedio mensual cercana al 33,7%, ya que —al igual que otras apps— muestra el retorno como promedio de los últimos 30 días y no como rendimiento diario.
Aunque los niveles varían según la política de inversión y el modo de cálculo de cada plataforma, todas las billeteras mejoraron sus tasas con la suba general de los rendimientos en pesos.
CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.
Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.
Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.
Si sos Suscriptor ingresá:
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario.
SOBRE PUNTO BIZ
Punto biz es un medio de información impulsado por periodistas y empresarios de Rosario. Apuesta a ser un aporte para el desarrollo de la región en base a los siguientes postulados:
STAFF
Director General: Julio Torné. jat@puntobiz.com.ar
Director Periodístico: Gabriel González. gabriel@puntobiz.com.ar
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario.
¿Querés recibir notificaciones de alertas?