Por Redacción
El principal impuesto que enfrenta el productor es el Impuesto a las Ganancias, que explica más de la mitad de la carga total.
Un productor agropecuario típico de la región centro-norte de Santa Fe enfrenta una presión impositiva que ronda el 43,7% de sus ingresos netos. Pero cuando se suman las retenciones a la exportación de granos, la carga trepa al 56,9%, según un relevamiento del Centro de Estudios y Servicios de la Bolsa de Comercio de Santa Fe.
El informe toma como referencia un establecimiento de 300 hectáreas con rindes promedio de girasol, maíz y soja de la campaña 2024/25 y precios de mercado de junio y julio. Bajo ese escenario, los ingresos brutos estimados alcanzan los 3.202 dólares por hectárea, con costos directos de producción en torno a 1.550 dólares. El resultado neto previo a impuestos se ubica en 1.652 dólares, pero de ese monto 941 dólares se van en tributos de distinto tipo.
El principal impuesto que enfrenta el productor es el Impuesto a las Ganancias, que explica más de la mitad de la carga total. Le siguen los derechos de exportación, que tras la reducción parcial representan 219 dólares por hectárea, y el saldo técnico de IVA irrecuperable, producto de la diferencia de alícuotas entre ventas e insumos. A esto se suman el impuesto inmobiliario rural, los débitos y créditos bancarios, el impuesto de sellos y las tasas viales que cobran municipios y comunas para el mantenimiento de caminos.
El estudio detalla que el 56% de lo recaudado por impuestos al agro queda en manos del Gobierno nacional, mientras que un 38% corresponde a la provincia de Santa Fe y apenas un 6% va a municipios y comunas.
Si bien la reciente reducción en las alícuotas de retenciones restó 3,3 puntos a la presión fiscal total, los niveles se mantienen en cifras récord. Para los productores, el esquema actual sigue comprometiendo la competitividad y deja muy poco margen de rentabilidad frente a costos crecientes y precios internacionales que no siempre acompañan.
CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.
Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.
Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.
Si sos Suscriptor ingresá:
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario.
SOBRE PUNTO BIZ
Punto biz es un medio de información impulsado por periodistas y empresarios de Rosario. Apuesta a ser un aporte para el desarrollo de la región en base a los siguientes postulados:
STAFF
Director General: Julio Torné. jat@puntobiz.com.ar
Director Periodístico: Gabriel González. gabriel@puntobiz.com.ar
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario.
¿Querés recibir notificaciones de alertas?