• Dólar Banco Nación $1280.00
  • Contado con liqui $1278.20
  • Dólar MEP $1272.91
  • Dólar Turista $1664.00
  • Dólar Libre $1320.00
  • Dólar Banco Nación $1280.00
  • Contado con liqui $1278.20
  • Dólar MEP $1272.91
  • Dólar Turista $1664.00
  • Dólar Libre $1320.00

Economía

A partir del 2017

Marca líder en celulares, ahora fabricará heladeras en la Argentina

Por Redacción

Comenzará a producir línea blanca el año próximo a través de una empresa local.

Samsung, la multinacional tecnológica surcoreana, no es sólo famosa por sus “smartphones”, los más vendidos del mundo, o sus televisores de ultra alta definición. 

 

En su amplio rango de productos informáticos y de electrónica de consumo masivo se encuentran las heladeras, cuya producción en la Argentina comenzará el año próximo a través de la empresa argentina Visuar

 

La compañía local y la filial de Samsung Electronics en el país, junto con autoridades de los gobiernos nacional y bonaerense, realizaron este miércoles la ceremonia para celebrar el inicio de movimiento de suelo de la construcción de la planta, de unos 28 mil metros cuadrados, donde se producirán heladeras a partir del tercer o cuarto trimestre de 2017.

 

La fábrica ubicada en el Parque Industrial Cañuelas, a unos 70 kilómetros al sudoeste de Buenos Aires, es un proyecto en conjunto con Visuar, firma que invertirá u$s60 millones. 

 

Luis Palmier, vicepresidente de Samsung Argentina, explicó a iProfesional que en el centro de producción se incorporará la cuarta generación de heladeras de la marca, que incluirán latecnología "Inverter - Twin Cooling", que por ahora se fabrica sólo en América latina en una planta en México.

 

En las instalaciones de Visuar ya se producen lavarropas, microondas y aspiradoras de la firma asiática. El 30 de julio de 2013 la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner inauguró la instalación dedicada al primero de esos electrodomésticos.

 

Ante el “éxito” de estos productos, ahora se ampliará la línea de producción a las heladeras, con proyección de exportación a otros países de la región. A través de este nuevo proyecto se generarán más de 300 nuevos puestos de trabajo directo y otros tantos indirectos, con alrededor de 50 proveedores locales que proveerán partes para la producción, dijo el ejecutivo de la multinacional

 

“Samsung está comprometido con el desarrollo, tanto del país en su totalidad, como de las comunidades locales, por lo que la integración de piezas nacionales para fomentar la industria, es un factor clave a la hora de poder inaugurar una nueva planta”, señaló Palmier.

 

 “A su vez, podremos ofrecerles a nuestros consumidores la última tecnología en heladerasdisponible en el mundo, siguiendo nuestra visión de facilitarles el día para disfrutar de la vida; sin descuidar nuestro compromiso con el medio ambiente llegando con la heladera más eficiente del mercado”, agregó el ejecutivo.

 

“Además, como parte de este proyecto, hemos desarrollado un centro de distribución dentro del predio, con el objetivo de expandir nuestra operación”, precisó. Palmier dijo que Samsung capacitará a través de su Tech Institute en Cañuelas a cientos de jóvenes de escuelas aledañas para insertarlos en la fuerza laboral de la nueva planta que producirá heladeras con capacidad de hasta 460 litros.

 

Refrigeración de avanzada

¿Cómo serán los refrigeradores que se fabricarán en Cañuelas? Estas heladeras cuentan con compresores digitales Inverter y Cool Pack, los cuales permiten ahorrar energía y estar a la vanguardia de la refrigeración de alimentos.

 

Se trata del sistema Twin Cooling. Cada heladera cuenta con dos evaporadores, uno para el refrigerador y otro para el congelador, permitiendo refrigeraciones independientes, evitando la mezcla de olores y conservando los sabores puros y reales.

 

 

CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.

Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.

SUSCRIBITE

Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.

Más info

Lo que tenés que saber de Economía

Las más leidas

Además

La sesión de tu cuenta se cerro por exceso de usuarios.

¿Querés recibir notificaciones de alertas?