• Dólar Banco Nación $1280.00
  • Contado con liqui $1278.20
  • Dólar MEP $1272.91
  • Dólar Turista $1664.00
  • Dólar Libre $1320.00
  • Dólar Banco Nación $1280.00
  • Contado con liqui $1278.20
  • Dólar MEP $1272.91
  • Dólar Turista $1664.00
  • Dólar Libre $1320.00

Economía

Cómo afectan a las operaciones

Empresarios del sector logístico, preocupados por los costos ocultos

Por Redacción

El alza de impuestos y precios, y la suba de los principales componentes de los costos logísticos impacta fuerte en las finanzas de los operadores.

La suba de los principales componentes de los costos logísticos impacta fuertemente en las finanzas de los operadores logísticos, sin la posibilidad de trasladar esos aumentos a las tarifas de sus clientes. Este es el reclamo que realiza el sector del transporte y la logística. 

 

Pero son los costos ocultos de la logística, es decir, aquellos que no se miden habitualmente a través de indicadores que releva el sector (mano de obra, alquiler, seguridad, etc.), los que tienen un impacto a veces mayor que el resto.

 

Consciente de esta realidad, la Cámara Empresaria de Operadores Logísticos (Cedol) decidió llevar adelante diversas acciones para darle visibilidad a la problemática. Por eso, el próximo 13 de abril, en el tradicional Encuentro de Intercambio Profesional que organiza anualmente la institución, el foco de la jornada estará precisamente en los costos ocultos de las operaciones logísticas, donde distintos especialistas analizarán aspectos clave como:

 

-       Pérdida de productividad en distribución urbana.

-       Pérdida de productividad en transporte de larga distancia.

-       Costos ocultos y contingentes en materia laboral.

-       Impacto en la productividad de una operación logística por incremento en los SKU´s.

-       Efectos impositivos en los costos de las operaciones.

-       Costos por las modificaciones en los niveles de servicio pactados.

-       Costos ocultos de origen financiero y su impacto en la operación logística.

 

“Más allá de las variaciones conocidas y evaluadas en los costos y que se reflejan en distintos indicadores de actividad, existe en las operaciones propias y tercerizadas otra serie cada vez más significativa de contingencias y costos ocultos que, por sus características propias, no permiten contemplarlas en las fórmulas de los indicadores tradicionales ya que, si bien afectan a todas las operaciones, no lo hacen por igual en cada una de ellas”, resume Carlos Musante, Director Técnico de Cedol.

 

Por supuesto, “también se tocará el aumento de costos de seguridad, en general, y por el delito de piratería del asfalto en particular; el incremento en las tasas impositivas provinciales o municipales y su repercusión en las operaciones; así como otras improductividades que percibidas en los costos de administración de las operaciones”, asegura el directivo. 

 

Posteriormente, se presentará el Dr. Santiago Kraiselburd, KPMG Regional Director para Latinoamérica, ex director ejecutivo en el Centro de Logística de Zaragoza e investigador asociado en el Centro MIT para Transporte y Logística, quién se referirá al “Planeamiento de mediano y corto plazo como herramienta competitiva en las cadenas de suministro”, para contradecir diversas posturas que, debido a los particulares vaivenes de la realidad Argentina, restan importancia o viabilidad al planeamiento en la logística.

 

CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.

Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.

SUSCRIBITE

Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.

Más info

Lo que tenés que saber de Economía

Las más leidas

Además

La sesión de tu cuenta se cerro por exceso de usuarios.

¿Querés recibir notificaciones de alertas?