Fuente: lanacion.com.ar
Por Redacción
Envió cartas a unos 10.000 contribuyentes por operaciones del año pasado.
Desde la semana pasada, por lo menos 10.000 compradores de bonos están recibiendo cartas de la Administración Federal de Ingresos Públicos por supuestas inconsistencias entre los montos de títulos adquiridos y sus ingresos registrados.
La comunicación de la AFIP llamó la atención no sólo por el timing elegido para enviarla -mientras se endurecen los controles en todo el circuito financiero ante la escalada del dólar paralelo-, sino porque el ente recaudador sobrevaloró además las tenencias de títulos de los contribuyentes. Ocurre que en el mercado los precios de los bonos se expresan cada 100 unidades (valor nominal). Así, si un bono cotiza a $ 800 (cada 100 de valor nominal), quien compra 1000 títulos paga en total 8000 pesos. Pero en los cálculos de la AFIP habrían pasado por alto este detalle. De esta forma, según los pedidos de fiscalización enviados, en el ejemplo de quien compró 1000 bonos, la AFIP habría registrado una operación por $ 800.000, o sea, 100 veces más alta que la real.
Fuentes oficiales señalaron que la AFIP se vale exclusivamente de los montos que informa la sociedad de Bolsa o banco a través de la cual se canalizaron las operaciones de los inversores.
En una sociedad de Bolsa explicaron que el año pasado varios compradores de bonos ya habían sufrido que la AFIP los invalidara para operar dándoles de baja el CUIT o CUIL por el mismo motivo. En ese momento, las sociedades de Bolsa reconocieron que sus sistemas le estaban enviando a la AFIP los montos de las compras en enteros, en lugar de decimales, lo que daba lugar al error de cálculo por parte del recaudador.
TRABAS INFORMÁTICAS
"El año pasado, en cuanto los clientes iban a las agencias de la AFIP el problema se solucionaba rápidamente. Pero es cierto que este tipo de comunicaciones desalienta la compra de títulos valores", señaló el responsable de una casa de Bolsa.
El problema, advierten quienes han recibido la fiscalización de la AFIP, es que, a diferencia de lo que ocurrió en otras ocasiones, esta vez no es tan sencillo cumplir online con el requerimiento informativo del ente recaudador.
"Además de este fallo de cálculo de las tenencias, el sistema de fiscalización electrónica de la AFIP está con un error, y en el campo donde dice «venta de títulos valores» no te deja escribir. Como para completar el formulario exige que este campo se llene sí o sí, no hay forma de cumplir con el requerimiento", detalló un inversor.
En la carta la AFIP da a los contribuyentes 10 días hábiles para cumplir con los pedidos de información. En el organismo recaudador aseveran, no obstante, que ya tienen cientos de formularios presentados de otras fiscalizaciones y que no hay inconvenientes en los sistemas informáticos.
Algunos compran títulos para tenencia y otros, para hacerse de divisas en el corto plazo, ya que existe la posibilidad de liquidar los bonos contra dólares, operación que ayer arrojaba un tipo de cambio implícito de $ 13,10, contra los $ 13,60 del billete en el mercado paralelo. De la misma manera, un inversor puede hacerse de dólares en el exterior si esos mismos bonos los vende en el extranjero, lo que ayer daba un cambio de $ 13,36. Cualquiera de estas operaciones es completamente legal, de acuerdo con la normativa vigente.
"Lo que hace la AFIP sólo hace que uno piense dos veces antes de invertir en bonos", aseveró otro inversor con gran experiencia en el mercado.
CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.
Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.
Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.
Si sos Suscriptor ingresá:
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario.
SOBRE PUNTO BIZ
Punto biz es un medio de información impulsado por periodistas y empresarios de Rosario. Apuesta a ser un aporte para el desarrollo de la región en base a los siguientes postulados:
STAFF
Director General: Julio Torné. jat@puntobiz.com.ar
Director Periodístico: Gabriel González. gabriel@puntobiz.com.ar
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario.
¿Querés recibir notificaciones de alertas?