Por Redacción
Antes incluso que la agenda legislativa se reanude, las entidades que nuclean a la sociedad civil y al empresariado rosarino diagraman sus planes de acción para evitar que en el Palacio Vasallo prospere la ordenanza de adhesión a la Ley Provincial de Descanso Dominical. Bajo el argumento de que va a afectar directa e indirectamente el desarrollo socioeconómico de la ciudad que se abrió al turismo los fines de semana y que entra en colisión con el régimen de convenios de trabajo, planean un mapa de alternativas para exponer los potenciales perjuicios de la medida.
“Nuestro accionar tiene dos objetivos, intentar que se promueva un estudio de impacto socioeconómico realizado con la colaboración UNR para evaluar las consecuencias negativas que puede desencadenar una medida semejante, y por el otro, finalizar con la elaboración de un proyecto en el que venimos trabajando para que sean los ediles los encargados de alertar a sus copartidarios en el Congreso Nacional de la necesaria discusión, en el marco de una eventual reforma de la ley laboral, del derecho de los trabajadores de descansar los domingos. Que existan uno o dos domingos al mes donde el empleado sí o sí deba quedarse en casa aunque quiera cobrar doble. Es allí donde la cuestión debe tratarse”, puntualizó Selva Raggio, titular del Foro Regional Rosario..
Desde la institución que resiste la ley aprobada en la Legislatura sostienen que “si la norma se aplica vamos a experimentar un retroceso de 10 años. Un período donde la ciudad se abrió al turismo regional de fin de semana, pero que podría llegar a tener shoppings con locales grandes cerrados, con locatarios chicos absorbiendo solos los costos de abrir un mall el domingo, con ciudades como Victoria que puedan aprovechar la legislación para acaparar la oferta comercial y con empleados que van a quedar sin cobrar en una jornada que respuesta doble ingreso salarial”, mencionó Raggio.
En la Federación Gremial de Comercio e Industria también están en pleno trazado de una estrategia. “Continuaremos tratando de hacernos escuchar entre los concejales. La idea es despejar prejuicios. Entendemos que llevar la discusión a nivel nacional tampoco tiene sentido porque no es un tema prioritario, los empleados de comercio lograron colar el tema en Santa Fe cuando debe ser de estricto consenso en el marco de los convenios colectivos de trabajo”, valoró Edgardo Moschitta, al frente de la entidad mercantil.
Alrededor de los planes de acción que van articulando las entidades, está la esperada reglamentación que debe surgir desde el Ejecutivo provincial donde todavía transcurre un plazo de 90 días. Una vez regulada, los concejos locales que ya aprobaron la adhesión tendrán vía libre para evaluar los alcances en sus ciudades. En Venado Tuerto por ejemplo, donde ya votaron sumarse a la ley, están aguardando a la Casa Gris para decidir qué hacen con el argumento de Carrefour que amenazó con recurrir a la justicia para mantener abierta su sucursal en las afueras de la localidad, bajo el pretexto de que si cierran el domingo deben dejar de operar el resto de la semana por tratarse de una boca que es utilizada mayoritariamente por clientes regionales.
CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.
Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.
Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.
Si sos Suscriptor ingresá:
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario.
SOBRE PUNTO BIZ
Punto biz es un medio de información impulsado por periodistas y empresarios de Rosario. Apuesta a ser un aporte para el desarrollo de la región en base a los siguientes postulados:
STAFF
Director General: Julio Torné. jat@puntobiz.com.ar
Director Periodístico: Gabriel González. gabriel@puntobiz.com.ar
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario.
¿Querés recibir notificaciones de alertas?