• Dólar Banco Nación $1275.00
  • Contado con liqui $1286.20
  • Dólar MEP $1269.10
  • Dólar Turista $1657.50
  • Dólar Libre $1300.00
  • Dólar Banco Nación $1275.00
  • Contado con liqui $1286.20
  • Dólar MEP $1269.10
  • Dólar Turista $1657.50
  • Dólar Libre $1300.00

Economía

Indicadores clave

La construcción fue para atrás en Santa Fe durante 2014

Por Redacción

Un informe de la Bolsa de Santa Fe y la cámara inmobiliaria marca que cayeron empresas, compras de cemento y el empleo.

Durante el año pasado se agudizó la caída del sector inmobiliario y la construcción en la provincia según un informe de la Bolsa de Comercio de Santa Fe.

 
El sector inmobiliario y de la construcción de la provincia de Santa Fe finalizó el año 2014 con con una caída en su nivel de actividad. Así lo detalla un informe elaborado por el Centro de Estudios y Servicios de la Bolsa de Comercio de Santa Fe en conjunto con la Cámara de Empresas y Corredores Inmobiliarios (Ceci).

 

El trabajo analiza que la utilización de cemento portland en dicho ejercicio, fue claramente menor, -13,3% - a la del máximo histórico, que se dio en el período 2007-2012.

 

Consigna, asimismo, que la contracción en la actividad provocó el cierre de empresas y el ajuste en los empleos. Al respecto, el CES sostiene que "según datos publicados por el Instituto de Estadísticas y Registro de la Industria de la Construcción, en los últimos doce meses, un total de 189 empresas cerraron sus puertas en la provincia, lo que implicó una baja de -8,6% sobre el total de las compañías vigentes a diciembre de 2013".

 

En cuanto a la mano de obra empleada, en 2011 se registraron 38.592 trabajadores, por lo que a fines de 2014 se contabiliza la pérdida de 4.600 puestos. 

 

Respecto a la transferencia de inmuebles, desde octubre de 2011, el flujo de expedientes ingresados en el Registro de la Propiedad de Santa Fe, se redujo en el -7,0%.

 

El sector inmobiliario y de la construcción finalizó el año 2014 con una caída en su nivel de actividad en la provincia de Santa Fe. El informe elaborado por el Centro de Estudios y Servicios de la Bolsa de Comercio de Santa Fe en conjunto con la Cámara de Empresas y Corredores Inmobiliarios (CECI), analiza que la utilización de cemento portland en dicho ejercicio, fue claramente menor, -13,3% - a la del máximo histórico, que se dio en el período 2007-2012.

CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.

Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.

SUSCRIBITE

Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.

Más info

Lo que tenés que saber de Economía

Las más leidas

Además

La sesión de tu cuenta se cerro por exceso de usuarios.

¿Querés recibir notificaciones de alertas?