Fuente: ambito.com
Por Redacción
Tras perforar el piso de los $14 en la jornada de ayer, el dólar blue se derrumbó otros 30 centavos a $13,60, según el promedio en cuevas que realizó ámbito.com. Sucedió en un mercado reducido y amenazado por inspecciones oficiales.
Así, el valor del informal se negoció en los mismos niveles de agosto pasado. Además, la brecha se redujo al 59,62% con el oficial, que se mantuvo a $8,52 en casas de cambio y bancos de la city porteña, en medio de la intervención del Banco Central que compró u$s20 millones.
Operadores coinciden en que suspensiones como a la firma "Cambio América", dispuesta el viernes pasado por la Comisión Nacional de Valores (CNV) y la Unidad de Información Financiera (UIF), por un plazo de 60 días, genera temor entre quienes se mueven en el mercado informal.
Además, presionó al blue la sostenida oferta de "dólar ahorro" por parte de ahorristas, quienes luego de comprar en los bancos las divisas que autoriza la AFIP, acuden al mercado informal para venderlas y obtener una buena ganancia en pesos. De hecho, en la víspera, las compras de dólar para atesoramiento alcanzaron los u$s64 millones. Para hoy se espera una cifra similar.
Por su parte, el "contado con liqui" cedió 19 centavos a $13,19, mientras que el dólar bolsa ganó tres centavos a $13,47.
En tanto, el expresidente del Banco Central, Aldo Pignanelli, consideró que la baja del paralelo se debe a la presión que está ejerciendo el Gobierno sobre las casas de cambio, pero también a la gran oferta del dólar ahorro. "El 90% del dólar sueldo vuelve al mercado blue y ahí tienen una oferta. En el mes de octubre fueron de u$s 450 millones que se volcaron al dólar blue de las reservas del Central vía el dólar sueldo", sostuvo.
En declaraciones a radiales, el economista asesor del Frente Renovador descartó que clausura con la casa de cambio América el viernes pasado último haya tenido un impacto directo en la demanda y el precio del billete verde. "Una casa de cambio tiene una actividad secundaria, porque hoy los bancos hacen de casa de cambio también. Son cada vez menos, y cada vez menor el volumen que manejan. En su momento tenían un rol importante, pero hoy ya lo han perdido", agregó.
CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.
Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.
Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.
Si sos Suscriptor ingresá:
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario.
SOBRE PUNTO BIZ
Punto biz es un medio de información impulsado por periodistas y empresarios de Rosario. Apuesta a ser un aporte para el desarrollo de la región en base a los siguientes postulados:
STAFF
Director General: Julio Torné. jat@puntobiz.com.ar
Director Periodístico: Gabriel González. gabriel@puntobiz.com.ar
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario.
¿Querés recibir notificaciones de alertas?