• Dólar Banco Nación $1280.00
  • Contado con liqui $1315.70
  • Dólar MEP $1276.07
  • Dólar Turista $1664.00
  • Dólar Libre $1330.00
  • Dólar Banco Nación $1280.00
  • Contado con liqui $1315.70
  • Dólar MEP $1276.07
  • Dólar Turista $1664.00
  • Dólar Libre $1330.00

Economía

Fuente: cronista

Achique de ventas

Felfort achica el número de contratados

Por Redacción

La empresa alimenticia FelFort despidió a “más de cien” operarios contratados entre agosto y fines de octubre, denunció hoy Rodolfo Vidal, delegado de la Comisión Interna gremial de los trabajadores. 
 
Vidal dijo que el conflicto laboral en la empresa comenzó el 15 de agosto con el despido de 22 trabajadores “mal registrados” y dos efectivos, y el viernes se agravó con la cesantía de otros 80 operarios. 
 
Todos los afectados estaba contratados a través de agencias de empleo, aunque cumplían funciones “normales y habituales” a la par de quienes se desempeñan en la fábrica de chocolates y otros alimentos bajo la modalidad de relación de dependencia efectiva. 
 
Ante esa situación, Vidal denunció “fraude y precarización laboral” porque si bien los operarios ingresaron como “contratados” a través de agencias de empleo, cumplían tareas funciones fijas. 
 
La crisis laboral en la empresa ubicada en el barrio porteño de Almagro arrancó en 2009, con el simbronazo económico que golpeó al país y al mundo, y desde entonces los operarios denunciaron precarización ante las autoridades del ministerio de Trabajo de la Nación.
 
“Hemos llenado el Ministerio de expedientes y denuncias desde 2009, pero lamentablemente el tema continúa. Y ahora hay incluso compañeras embarazadas despedidas y compañeros que se accidentaron y perdieron capacidades también cesanteados”, denunció Vidal. 
 
Según afirmó el delegado de la Comisión Interna en declaraciones a radio Rock and Pop, la empresa tomó a los operarios por agencias, “los exprimió y después los tiró a la calle sin ningún tipo de ayuda”. 
 
Tras recibir la protesta de los operarios por los despidos, la empresa alimenticia le pide a los trabajadores que presenten sus reclamos antes “sus empleadores”, que son las agencias de Recursos Humanos Talsium SA y Resk SA, dijo Vidal. 
 
El delegado gremial sostuvo que la misma situación están sufriendo trabajadores de otras empresas del rubro alimenticios y de otras ramas de la actividad fabril, en las que las empresas argumentan caída en las ventas y parate productivo. 

 

CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.

Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.

SUSCRIBITE

Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.

Más info

Lo que tenés que saber de Economía

Las más leidas

Además

La sesión de tu cuenta se cerro por exceso de usuarios.

¿Querés recibir notificaciones de alertas?