• Dólar Banco Nación $1275.00
  • Contado con liqui $1286.20
  • Dólar MEP $1269.10
  • Dólar Turista $1657.50
  • Dólar Libre $1300.00
  • Dólar Banco Nación $1275.00
  • Contado con liqui $1286.20
  • Dólar MEP $1269.10
  • Dólar Turista $1657.50
  • Dólar Libre $1300.00

Economía

Denuncia de Afip

Allanan bancos, casas de cambio, financieras y cooperativas

Por Redacción

Este mediodía, 250 agentes de la AFIP llevaron a cabo allanamientos de manera simultánea allanamientos en 71 domicilios en la Ciudad de Buenos Aires, en la Provincia de Buenos Aires, Mendoza y Córdoba. Dentro de las entidades allanadas están BANCO MARIVA, TRANSCAMBIO, BANCO COLUMBIA, BANCO VOII, CAJA DE VALORES y otras Cooperativas y entidades financieras. La investigación se inició por acciones de control y cruces sistémicos de AFIP que detectaron cuatro empresas que operaron en el mercado financiero con títulos y mostraban inconsistencias fiscales.  Los allanamientos fueron ordenados por el Juzgado Federal de Quilmes a cargo del Dr. Armella, Secretaría del Dr. Wilk, con intervención de la Fiscalía Federal de Quilmes. AFIP inactivó el CUIT de los contribuyentes involucrados en la maniobra, notificó de la maniobra al Banco Central, a la Comisión Nacional de Valores, al Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (INAES) y emitió un Reporte de Operación Sospechosa de lavado de activos a la UIF 

 

La denuncia de la AFIP se inició por acciones de control y cruces sistémicos de los sistemas de AFIP que detectaron cuatro empresas que operaron con títulos por $120 millones, a través de sociedades de bolsa, y mostraban inconsistencias fiscales.
 
AFIP detectó acreditaciones bancarias y movimientos financieros de estas cuatro empresas con inconsistencias fiscales, sin la capacidad económica y financiera necesaria para operar estos importes.
 
Las cuatro empresas que realizaron las operaciones de compra venta de títulos actuarían como empresas pantalla para ocultar a los verdaderos beneficiarios y así permitirles la fuga de capitales.
 
AFIP detectó que bancos, sociedades de bolsa y entidades financieras colaboraron con el entramado financiero. Una de las sociedades de bolsa con las que operaban estas empresas celebró operaciones de compra venta de títulos con otra sociedad de bolsa vinculada a nivel societario con bancos y entidades financieras.
 
Esta maniobra fue denunciada por AFIP ante la justicia, habiendo tomado intervención en el caso el Juzgado Federal de Quilmes a cargo del Dr. Armella, Secretaría del Dr. Wilk, con intervención de la Fiscalía Federal de Quilmes.
 
Dicho Juzgado dispuso librar órdenes de allanamiento a 71 domicilios en Quilmes, Campana, Morón, San Isidro, San Martín, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Córdoba y Mendoza, las que fueron diligenciadas por más de 250 agentes de esta Administración Federal de Ingresos Públicos.
 
AFIP inactivó el CUIT de los contribuyentes involucrados en la maniobra, notificó de la maniobra al Banco Central, a la Comisión Nacional de Valores, al Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (INAES) y emitió un Reporte de Operación Sospechosa de lavado de activos a la UIF.

 

CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.

Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.

SUSCRIBITE

Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.

Más info

Lo que tenés que saber de Economía

Las más leidas

Además

La sesión de tu cuenta se cerro por exceso de usuarios.

¿Querés recibir notificaciones de alertas?