Empiezan a trabajar en una superficie cerrada de 600 m2 y experimentarán con 200 plantas en forma inicial.
Si bien son incipientes las experiencias en torno a la producción a gran escala del cultivo de cannabis medicinal y cáñamo industrial, en Venado Tuerto un grupo de socios que vienen del palo del agro empezarán a trabajar en un esquema que implica de máxima el desarrollo comercial de variedades para fines medicinales.
Los vinculó el interés por acceder a alternativas de aceite medicinal para aplacar los síntomas de afecciones de familiares y terminaron hace cuatro años gestando un proyecto que ahora empieza a ser visible. “La empresa se formó hace poco, no porque nos integramos recientemente, en realidad lo que costó es la aprobación. Administrativamente carecemos de marco regulatorio y ahora existe un encuadre”, valoró el médico veterinario Alejandro Aranda, uno de los socios fundadores de Cannaoil Agro SA, la firma que firmó un acuerdo estratégico con el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
Si bien con la entidad vienen en negociaciones desde hace tiempo, la creación de la sociedad anónima y la existencia de la Agencia Regulatoria de la Industria del Cáñamo y del Cannabis Medicinal (ARICCAME) que acaba de lanzarse, sirvieron para fortalecer la alianza.
“Es difícil pensar en los resultados de plan de experimentación, pero conformando una SA podremos acceder a financiamiento y hasta ser invertidos con el objetivo de pensar en el desarrollo industrial de los cultivos de cannabis y cáñamo a escala industrial y con fines medicinales”, mencionó Aranda, en diálogo con el Punto biz.
Con una planta ubicada sobre la Ruta 33, la tarea comienza con 600 m2 que servirán para experimentar rendimientos de todas las variedades existentes y un stock inicial de 200 plantas. “Si bien existen antecedentes en Santa Fe, como el caso del campo experimental de Monte Vera, somos de los primeros que buscamos trabajar con el desarrollo de cultivos en ambientes cerrados”, graficó el veterinario, que en el proyecto también involucró a su hermano.
“En el arranque estamos formalizando este acuerdo con el Inta para avanzar en procesos de investigación y desarrollo de cannabis medicinal y cáñamo en cultivos indoor. En ese marco la idea es probar distintas variedades, tratamientos y procesos de producción. La meta final es la de llegar a un nivel farmacológico”, apostó Aranda.
El convenio es a 5 años y como parte de la estrategia ya están determinados los responsables técnicos tanto del Inta como de la empresa, al margen de que la recién lanzada Agencia Regulatoria de la Industria del Cáñamo y del Cannabis Medicinal va a auditar todos los procesos que se realicen en las instalaciones de Cannaoil Agro.
Junto a Alejandro y Juan Martín Aranda, están asociados en la startup el veterinario Diego Vázquez y el ingeniero agrónomo Gonzalo Daniel Vázquez.
CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.
Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.
Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar o llamanos al 341-4475591. Whatsapp al 3415034363.
Si sos Suscriptor ingresá:
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario. Tel.Fax: 54 341 529 9960 - 0341 447 5591.
SOBRE PUNTO BIZ
Punto biz es un medio de información impulsado por periodistas y empresarios de Rosario. Apuesta a ser un aporte para el desarrollo de la región en base a los siguientes postulados:
STAFF
Director General: Julio Torné. jat@puntobiz.com.ar
Director Periodístico: Gabriel González. gabriel@puntobiz.com.ar
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario. Tel.Fax: 54 341 529 9960 - 0341 447 5591.
¿Querés recibir notificaciones de alertas?