Por Redacción
La línea de financiamiento había sido anunciada en la última Exposición Rural de Palermo.
A dos meses de su lanzamiento, la línea de créditos “valor producto” para ganadería ya superó los $3500 M aprobados en préstamos destinados a fortalecer el sector. La iniciativa, impulsada por la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca junto al Banco de Inversión y Comercio Exterior (Bice), busca incrementar el stock de hembras reproductoras y acompañar la expansión del rodeo nacional.
El programa, presentado durante la última Exposición Rural de Palermo, financia la compra de vaquillonas a servir o preñadas —hasta el 30% del stock declarado— y la retención de terneras que se convertirán en futuras madres —hasta el 20%—. También contempla fondos para capital de trabajo vinculado a las inversiones, como pasturas, fertilización o tecnologías de forraje, por un monto adicional del 20%.
Los productores que ya accedieron a los préstamos están radicados principalmente en Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe y La Pampa, mientras que el Bice continúa evaluando nuevas solicitudes desde otras provincias.
Una de las particularidades de esta herramienta financiera es que las cuotas se expresan en kilos de novillo y se pagan en pesos según el Índice Novillo del Mercado Agroganadero (Inmag). De ese modo, la cantidad de producción comprometida se mantiene constante, lo que brinda previsibilidad a los productores frente a las variaciones del mercado.
Los créditos se otorgan en UVA, con una tasa fija del 8% y un tope de hasta $800 millones por empresa. El plazo de devolución es flexible: puede extenderse hasta 60 meses, o bien ajustarse entre 6 y 84 meses según la evolución del precio del kilo de novillo. Además, incluyen un período de gracia de medio año.
Para aplicar, las empresas deben ser MiPyMEs dedicadas a la cría, el ciclo completo o la cabaña de ganado bovino, contar con inscripción vigente en el Renspa y presentar garantías avaladas por el Bice. También se exige una trayectoria mínima de cinco años comprobable mediante registros oficiales como Senasa o documentación contable.
El financiamiento llega en un contexto de mejora sostenida para la actividad ganadera. Entre enero y septiembre, el peso promedio de faena creció 1,21% respecto del año anterior, con un incremento de 2,8 kilos por res. En paralelo, la producción total aumentó 0,61% interanual, y las exportaciones de carne bovina alcanzaron los u$s2256 M en los primeros ocho meses del año, un salto del 23,7% frente a 2024.
El precio del novillo también mostró una suba interanual del 15,8% en dólares por kilo en pie, consolidando a la ganadería como uno de los sectores con mejor desempeño dentro de las economías regionales, junto con porcinos, ovinos, aves, granos, peras y manzanas.
CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.
Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.
Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.
Si sos Suscriptor ingresá:
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario.
SOBRE PUNTO BIZ
Punto biz es un medio de información impulsado por periodistas y empresarios de Rosario. Apuesta a ser un aporte para el desarrollo de la región en base a los siguientes postulados:
STAFF
Director General: Julio Torné. jat@puntobiz.com.ar
Director Periodístico: Gabriel González. gabriel@puntobiz.com.ar
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario.
¿Querés recibir notificaciones de alertas?