• Dólar Banco Nación $1275.00
  • Contado con liqui $1286.20
  • Dólar MEP $1269.10
  • Dólar Turista $1657.50
  • Dólar Libre $1300.00
  • Dólar Banco Nación $1275.00
  • Contado con liqui $1286.20
  • Dólar MEP $1269.10
  • Dólar Turista $1657.50
  • Dólar Libre $1300.00

Actualidad

Fuente: Observatorio Pyme

Informe de Observatorio Pyme

Una de cada cuatro pyme frenó inversiones por falta de financiamiento

Por Redacción

Actualmente, el 26% de las PyME industriales tiene proyectos frenados por falta de financiamiento bancario cuyos montos totalizan (estimativamente) los $11.700 millones, de los cuales $6.300 millones (el 54% del total) corresponden a empresas actualmente inversoras lo que sugiere que efectivamente podrían mejorar sus planes productivos de poder acceder a mejores condiciones crediticias.

 

Por otro lado, en 2013 las PyME industriales demandaron créditos a largo plazo por aproximadamente $10.100 millones de los cuales se otorgaron casi $9.000 millones cuyo destino fue principalmente el financiamiento de capital de trabajo y la adquisición de maquinaria y equipo.

 

Por lo tanto, todavía se observa un amplio espacio para el crecimiento del entramado industrial PyME y un margen para incrementos de productividad que están en las carpetas de los propios empresarios.

 

No obstante, aun trabajando en el corto plazo a través de ampliaciones de las líneas para el crédito productivo como el Programa de Financiamiento Productivo Bicentenario, Línea de Crédito a la Inversión Productiva, Régimen de Bonificación de Tasas y el programa FONAPyME, cabe destacar que la situación económica y el nivel de incertidumbre condiciona las decisiones de inversión de los empresarios.

 

Actualmente, la propuesta de renovación y ampliación de los programas públicos se enfrenta con la actual reticencia de las empresas a iniciar procesos de inversión en el contexto recesivo, pero vale probar fomentando el acceso a financiamiento barato a través de las nuevas líneas. Aunque sólo un tercio de las empresas tome el crédito ofrecido, siempre y cuando éste tener impacto sobre la producción de bienes locales, entonces ayudará a disminuir en alguna magnitud el escenario recesivo de las pequeñas y medianas empresas.

 

Descargate el informe completo “Acceso a financiamiento y crédito en pymes industriales” del Observatorio Pyme.


CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.

Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.

SUSCRIBITE

Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.

Más info

Las más leidas

Además

La sesión de tu cuenta se cerro por exceso de usuarios.

¿Querés recibir notificaciones de alertas?