Fuente: punto biz
Por Redacción
Por estos días, el juez Griesa facultó al mediador Pollack para que negocie con todos los holdouts, y a su vez, el minsitro Axel Kicillof negó que se estudien cambios en las postura con los fondos buitre. Para analizar estos temas y la sitación económica del país, la economista de la consultora Ledesma, Evelin Dorsch, habló en Base de Datos, el programa de economía de radio Meridiano.
¿El escenario a nivel internacional se está complicando aún mas o estas señales que venían desde el Gobierno de aflojar con los fondos buitres todavía siguen?
Argentina tiene por delante una negociacion difícil, por eso debe cerrar los grifos que le permitan continuar en esta situación. Todo esto ha llevado a un default técnico hace tres meses que sumado a esta decisión de desacato, mantiene a la Argentina en condición de default selectivo en lo que hace a la calificación de deuda, lo cual tiene no sólo un impacto en el financiamiento sino también en el costo de endeudamiento, en un contexto donde la cadena de pago está muy complicada. Eso es lo que se ha visto en las últimas semanas por la cotización y la tensión de los precios de los bonos. También lo que se está observando es que hay una percepción en el mercado de que esta tensión en el financiamiento del sector público estaría forzando a la Argentina a llegar a un acuerdo a principios del 2015, para poder volver a financiarse en los mercados internacionales.
Esto explica cierta suba en la bolsa, acciones y bonos. ¿Cuánto de esta tranquilidad cambiaria tiene que ver con expectativas de menos devaluación y el arreglo con los holdouts?
Definitivamente el mercado de cambio no responde a esta expectativa, sino estrictamente a un control y un acatamiento de las operaciones. Estamos en un mercado virtualmente paralizado producto de un control masivo en conjunto con la CNV, el BCRA, Afip, que se han extendido al interior del país, lo cual ha mantenido en un nivel muy bajo el nivel de operaciones. Además, el contado con liqui esta prácticamente paralizado, y eso le quita referencia al mercado blue; los operadores se mantienen al margen, y el resto opera lo mínimo indispensable.
Una parte de esta política cambiaria viene por las presiones del Gobierno a las compañías aseguradoras para que liquiden parte de sus tenencias en dólares. Teniendo en cuenta que hay mucho resguardo, ¿no se está jugando con fuego cuando se les pide eso?
Lo primero que se hizo en una resolución hace 15 dias fue solicitarle a las compañías aseguradoras, cual era su deuda en moneda extranjera, para ver cual era la posición específica, y lo que se hizo es comprometerlas a participar en el relajamiento de la situación cambiaria.
De cara a fin de año, ¿espera un movimiento importante en las tasas de interés o se va a mantener esta tendencia?
Una de las primeras medidas que tomó Vanoli cuando se hizo cargo del BCRA fue obligar a los bancos a subir la tasa de interés que pagan por los depósitos, para que esto compitiera de alguna manera con el rendimiento que podía hacerse por la inversión en dólar blue. Pero esto lo único que logró fue trasladar el incremento del sondeo de los bancos que tarde o temprano trasladaron a las líneas de créditos, más que nada corporativas.
CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.
Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.
Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.
Si sos Suscriptor ingresá:
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario.
SOBRE PUNTO BIZ
Punto biz es un medio de información impulsado por periodistas y empresarios de Rosario. Apuesta a ser un aporte para el desarrollo de la región en base a los siguientes postulados:
STAFF
Director General: Julio Torné. jat@puntobiz.com.ar
Director Periodístico: Gabriel González. gabriel@puntobiz.com.ar
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario.
¿Querés recibir notificaciones de alertas?